Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita superar 1.0620 para prolongar su recuperación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/01 - 08:15 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer - El par EUR/USD ha ganado impulso de recuperación el miércoles y ha logrado acercarse a 1.0600 a primera hora de la mañana europea. La perspectiva técnica aún no apunta a un giro alcista a corto plazo, pero un cierre de cuatro horas por encima de la zona de 1.0610/20 podría atraer a los compradores.

El martes, las correlaciones entre los mercados se rompieron, con la normalización de las condiciones de negociación tras la temporada de vacaciones, y dificultaron a los participantes del mercado dar sentido a la acción en los mercados financieros. El Índice del Dólar estadounidense (DXY) subió con fuerza a pesar del entorno de mercado favorable al riesgo y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años perdió más de un 2%.

A primera hora del miércoles, el dólar parece haber perdido fuerza. El Índice del Dólar DXY pierde ya un 0.5% en el día y retrocede hacia 104.00. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan ligeramente al alza y el Euro Stoxx 50 parece que abrirá en territorio positivo. En caso de que los flujos de riesgo dominen los mercados financieros, el dólar estadounidense podría seguir perdiendo interés.

En la segunda mitad del día, el ISM informará del PMI manufacturero de diciembre. Se prevé que el PMI general baje a 48.5 puntos desde los 49 de diciembre y apunte a una contracción continuada de la actividad empresarial. Se espera que el componente precios pagados baje de 43 a 42.5 puntos. En caso de que la encuesta revele un nuevo descenso de la inflación de los insumos junto con una contracción de la actividad, el par EUR/USD podría prolongar su rebote con el dólar estadounidense bajo presión vendedora.

Más tarde en la sesión americana, el FOMC publicará las minutas de la reunión de política monetaria de diciembre. Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados están valorando en casi un 70% la probabilidad de una subida de tipos de interés de la Fed de 25 puntos básicos en febrero.

Si la publicación de la Fed reitera la voluntad de los responsables políticos de optar por subidas menores de los tipos ante el optimismo de la inflación y la creciente preocupación por las perspectivas de crecimiento, el EUR/USD podría ganar un impulso alcista. Las perspectivas del Banco Central Europeo (BCE), sorprendentemente de línea dura reveladas en diciembre, deberían recordar a los inversores la estrecha brecha política existente entre la Fed y el BCE.

Por otra parte, el dólar estadounidense podría seguir resistiendo frente a sus rivales en caso de que la declaración del FOMC sea contraria a las expectativas del mercado de un cambio de política a finales de 2023. Este tono debería pesar sobre los mercados bursátiles estadounidenses y el EUR/USD.

Análisis Técnico del EUR/USD

La zona de 1.0610/1.0620, donde se encuentra el 23.6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista y la media móvil simple SMA de 100 periodos, se alinea como resistencia clave. Una vez que el EUR/USD supere este obstáculo y comience a utilizarlo como soporte, podría extender su recuperación hacia 1.0650 (SMA de 50 periodos, SMA de 20 periodos) y 1.0700 (nivel psicológico, punto final de la última tendencia alcista).

A la baja, el primer soporte se sitúa en 1.0550 (38.2% de retroceso de Fibonacci) antes de 1.0520 (SMA de 200 periodos). El martes, este último soporte se mantuvo intacto y los vendedores podrían mostrar interés y arrastrar al EUR/USD hacia 1.0500 (nivel psicológico) si el par rompe por debajo de él.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET