Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Estiman que el intercambio comercial entre Argentina y Brasil tocó su mayor nivel en una década
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/01 - 07:04 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
En los primeros once meses de 2022, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil ya superó el total registrado durante 2021 y se estima que finalizará con el valor más elevado de los últimos diez años (superior a los 28.223 millones de dólares de 2014), indicó este lunes un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Entre enero y noviembre del año pasado, el comercio bilateral alcanzó los 26.419 millones de dólares, un 20,7% por encima del valor logrado en el mismo período de 2021, impulsado principalmente por el aumento del costo de la energía importada por Argentina desde Brasil.
A su vez, la participación de Brasil en el total de comercio argentino alcanzó, en estos once meses de 2022, el 16,7% frente al 17,1% del mismo período de 2021.
En 2021, el intercambio había crecido 45,6% respecto al año 2020 (lo que se entiende por la reapertura luego de las fuertes medidas de restricción aplicadas durante la pandemia para contener el avance del Covid).

De esta forma, logró ser el mayor nivel de comercio bilateral de los últimos tres años (la cifra promedio de ese período fue de 20.409 millones de dólares). En 2021 la cifra había alcanzado los 24.159 millones de dólares (ampliamente superior al nivel de 2020 en 7560 millones de dólares), un 18% superior al valor de 2019. No obstante, este registro se ubicó un 38,8% por debajo del máximo nivel alcanzado en 2011, con 39.498 millones de dólares.
Durante el año 2022 (once meses), las exportaciones argentinas hacia Brasil fueron de 11.536 millones de dólares, lo que se tradujo en un incremento del 7,9% respecto a 2021. Los principales productos exportados fueron vehículos para transporte de mercancías con carga máxima menor o igual a 5 t, que representó el 19,3%, trigo y morcajo, con el 10,7%, y vehículos para transporte de personas de cilindrada mayor a 1000 cm3 y menor o igual a 1500 cm3 (7,6% del total).
Por su parte, las importaciones argentinas desde Brasil fueron de 14.882 millones de dólares en 2022, un 33,0% inferior al valor registrado el año anterior (once meses). Entre los principales productos importados se destacaron los vehículos para transporte de personas de cilindrada mayor a 1500 cm3 y menor o igual a 3000 cm3 (4,5% del total), vehículos para transporte de personas de cilindrada mayor a 1000 cm3 y menor o igual a 1500 cm3 (3,8% del total) y aglomerados de hierro por proceso de “pelletización" con el 3,7% del total.
La balanza comercial con Brasil resultó deficitaria para Argentina en 3.346 millones de dólares durante 2022, lo que implicó un aumento del 568,5% en términos interanuales, considerando los datos a once meses. Los últimos años con superávit comercial en el intercambio entre ambos países son 2019 y, el anterior, 2002. El máximo déficit bilateral desde el año 1993, fue alcanzando en 2017, cuando ascendió a 8.563 millones de dólares. Este registro se explica por el fuerte aumento de importaciones y el débil avance de exportaciones durante ese año.
Es importante destacar que Brasil es el principal socio comercial de Argentina, relación que históricamente mostró saldos deficitarios debido a que las importaciones desde aquel país suelen ser estratégicas para nuestro tejido productivo.

Año deficitario

Cifras difundidas este lunes por el Gobierno del vecino país y reseñadas por la consultora Abeceb informan que el intercambio comercial con Brasil volvió a ser superavitario en diciembre para la Argentina con leve saldo favorable de US$ 4 millones, por lo que extendió la tendencia registrada en noviembre, luego de 11 meses consecutivos de déficit.
No obstante, el acumulado entre enero y diciembre cerró con un déficit comercial para la Argentina de US$ 2.250 millones, una tendencia habitual desde 2004 y solo interrumpida en 2019 y 2021.
El superávit de diciembre fue consecuencia de la contracción del intercambio comercial, tanto por una caída de las importaciones, que disminuyeron un 20,5% interanual para alcanzar los US$ 981 millones, mientras que las exportaciones argentinas fueron por un monto total de US$ 978 millones, monto que significó una caída del 14,1% respecto a igual mes de 2021.
El rojo registrado en la medición de todo 2022 fue consecuencia de importaciones que crecieron muy por encima de las exportaciones: mientras que las compras sumaron US$ 15.358 millones y crecieron un 29,3% interanual., las ventas al vecino país llegaron a US$ 13.104 millones, con una suba de 9,7% interanual.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET