El dólar MEP culminó en alza en la primera jornada del 2023, luego de terminar en baja en la sesión anterior. El dólar financiero cerró en alza este lunes 2 de enero, mientras que el MEP rebotó luego de haber terminado en baja en la víspera y su brecha rozó el 85%.
Condicionado por un feriado en EEUU, el dólar CCL subió 75 centavos ( 0,2%) a $344,88, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 93,6%.
A su vez, el dólar MEP ascendió $1,27 ( 0,4%) a $329,21, lo que marcó un spread con el oficial del 84,8%. En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue cerró estable a $346, tras llegar a caer hasta los $342 en el inicio de la jornada. Así, la brecha con el oficial alcanzó el 94,2%.
Por su parte, el Banco Central acumuló 1.987 millones de dólares como saldo de diciembre gracias al tipo de cambio especial de 230 pesos por dólar liquidado por el sector exportador de soja, mientras que en todo 2022 sumó compras por 5.824 millones de dólares contra los 5.524 millones de dólares del 2021. Mientras que en la jornada, la autoridad monetaria terminó sus negocios con saldo neutro luego de sumar 133 millones de dólares en la última ronda de 2022.
"Después de un diciembre donde el dólar oficial desaceleró a menos del 6%, las expectativas estarán en cómo comenzará el año el ritmo de devaluación. De ratificarse una inflación del 5% o menos de diciembre, probablemente el BCRA siga aminorando la marcha del dólar", dijo Roberto Geretto de Fundcorp.
Un reporte oficial señaló que la depreciación del peso en 2022 "permitió no sólo mejorar las condiciones de negociación en el mercado internacional, sino también estabilizar las brechas cambiarias (...) por debajo de la de inicios de año, reflejo de un tipo de cambio oficial que avanza a mayor ritmo que los paralelos".
Cotización del dólar Qatar, lunes 2 de enero de 2023 El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $1,44 centavos y superó por primera vez los $370 (cerró a $370,72).
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, lunes 2 de enero de 2023 El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumentó $1,26 hasta los $324,38.
Cotización del dólar ahorro, lunes 2 de enero de 2023 El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó $1,18 a $305,84.
Cotización del dólar mayorista, lunes 2 de enero de 2023 El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, ascendió 99 centavos a $178,15. La corrección del tipo de cambio mayorista compensó, como en cada inicio de semana, los días sin actividad por el fin de semana.
|