Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: El Euro podría ampliar las pérdidas si falla el nivel de 1.0550
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/01 - 06:45 Por Eren Sengezer FXStreet
 Recomendar  Imprimir
El EUR/USD ha perdido tracción tras la irregular sesión del lunes.
El par se acerca al soporte clave situado en 1.0550.
Los datos de la Inflación alemana podrían generar un nuevo impulso.
El EUR/USD ha perdido tracción y ha retrocedido hacia la región de 1.0550 a primera hora del martes, tras haber superado el nivel de 1.0700 el lunes. Es difícil detener el motor de la reciente acción del par, ya que el mercado mejora junto con la renovada fortaleza del dólar estadounidense. No obstante, la perspectiva técnica apunta a una tendencia bajista tras el fuerte descenso registrado durante la mañana europea.

Durante la sesión asiática, los flujos monetarios de riesgo dominaron los mercados financieros tras el fin de semana de tres días, y los índices Shanghai Composite y Hang Seng registraron fuertes ganancias. Aunque los futuros del Euro Stoxx abrieron con un hueco bajista y cotizaron en territorio negativo durante la mayor parte de la sesión asiática, el Euro Stoxx 50 comenzó la jornada al alza y sube ahora un 0.7% en el día.

En la segunda mitad de la jornada, se conocerán los datos de inflación de Alemania. En términos anuales, se prevé que el Índice de Precios al Consumo (IPC) descienda hasta el 9% en diciembre, frente al 10% de noviembre.
El lunes, el responsable de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), Joachim Nagel, declaró a la revista alemana de comercio Zeitschrift für das gesamte Kreditwesen que el BCE debe tomar más medidas para frenar las expectativas de inflación. Un aumento inesperado del IPC anual podría recordar a los inversores las perspectivas de línea dura del BCE y contribuir a la resistencia del Euro frente a sus rivales.

La agenda económica estadounidense incluirá el PMI manufacturero de S&P Global. Dado que estos datos serán una revisión, es poco probable que provoquen una reacción significativa en los mercados.
La percepción del riesgo podría afectar a la valoración del dólar estadounidense en la segunda mitad del día, pero la reciente acción irregular del mercado sugiere que la divisa podría ignorar el rendimiento de los principales índices de Wall Street.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas bajó a 30 por primera vez desde principios de noviembre, lo que refleja la gravedad de la última caída del par EUR/USD.

El par podría estar a punto de experimentar una corrección técnica antes del próximo movimiento bajista. En ese escenario, la zona de 1.0610/1.0620, donde se encuentra el 23.6% de retroceso de Fibonacci y la media móvil simple SMA de 100 periodos, podría actuar como resistencia inicial. Un cierre de cuatro horas por encima de ese obstáculo podría atraer compradores y abrir la puerta a una recuperación prolongada hacia 1.0650 (SMA de 50 periodos) y 1.0700 (nivel psicológico, punto final de la última tendencia alcista).
A la baja, 1.0550 (38.2% de retroceso de Fibonacci se alinea como primer soporte. Si el EUR/USD cae por debajo de ese nivel y comienza a utilizarlo como resistencia, 1.0525 (SMA de 200 periodos) forma el siguiente soporte antes de 1.0500 (nivel psicológico, 50% de retroceso de fibonacci).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET