Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercado alterado: cuál es la razón oculta detrás de la suba récord del dólar blue
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/12 - 07:07 Iprofesional
 Recomendar  Imprimir
Por Claudio Zlotnik - Sobre la última trepada del dólar blue, Alberto Fernández tiene su propia explicación y la da en público: "Hay un juego político que cada dos por tres aparece. Cuando Cristina (Fernández de Kirchner) es condenada; cuando dice que no va a ser candidata hacen subir los bonos; cuando se encuentran que diciembre termina con la alegría que nos dejó la selección nacional, cuando ha empezado a haber un proceso de moderación de la inflación. Hay que morder los dientes y dejarla pasar".
El Presidente, como hicieron los últimos mandatarios de la Argentina de los últimos años, imagina conspiraciones y malas artes detrás de las turbulencias de los mercados.
Hay, sin embargo, razones mucho más terrenales que avalan la suba del dólar -ya sea del blue o sean las cotizaciones alternativas "en blanco" (CCL, MEP)- y que desmarcan de los argumentos oficiales.
Esas razones incluyen: desde la actualización de las cotizaciones a la evolución de la inflación. Los distintos dólares subieron este año bien por debajo de la inflación: alrededor del 70% contra una inflación que llegará al 95% o 96%.
O sea, alrededor de 25 puntos por debajo de los demás precios de la economía, en promedio.
No es el único argumento. Si se toma en cuenta lo sucedido con el dólar blue en los últimos meses, inclusive en los últimos años, también sucede algo similar.
El dólar blue en la historia
Un dólar blue de $356 cómo cerró el miércoles se encuentra en línea con la cotización del dólar a la salida de la convertibilidad, en junio de 2002. Hace poco más de 20 años, a precios de hoy, aquel dólar de $4 equivale a una cotización de $380.
La cotización del dólar durante la hiperinflación de 1989 logró quedarse por delante de los $356 de ahora. Traído a valores de hoy, aquel de la híper valdría $500. El resto de las comparaciones históricas deja al actual dólar blue más arriba.
De hecho, el promedio del dólar "libre" en una extensa tira histórica -entre 1981 y el actual 2022- marca una cotización de $297.
Para el mismo período de 41 años (1981-2022), el tipo de cambio real oficial da una cotización de $190. Más a favor de quienes argumentan que la paridad oficial actual no adolece de un retraso tan impactante como lo imputa el mercado cambiario alternativo, ya sea "en blanco" (CCL-MEP) o el informal (blue).
Una razón ¿secreta?
Más allá de todas las especulaciones, hubo una razón precisa detrás de la suba del blue de los últimos días: el cierre por vacaciones de varias "cuevas" mayoristas.
Algunas de esas "cuevas" coincidieron en suspender sus operaciones durante la semana que va de la Navidad al Año Nuevo.
Por eso mismo, desde el gabinete económico, algunos funcionarios se esperanzaban el miércoles con que la cotización del blue se acomodará hacia abajo una vez que empiece enero. 
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET