Por Eren Sengezer -
El EUR/USD ha
caído por debajo de 1.0650 en la segunda mitad de la semana, ya que el entorno
de aversión al riesgo en los mercados ha ayudado al dólar a encontrar demanda.
El par, sin embargo, se mantiene dentro de su rango operativo horizontal y las
perspectivas técnicas no ofrecen ninguna pista direccional por el momento.
Los inversores
están cada vez más preocupados por las repercusiones negativas de la reapertura
de China en la economía mundial. Varios países, entre ellos EE.UU., Italia y
Corea del Sur, ya han decidido imponer restricciones a los viajeros procedentes
de China.
Además, la escalada
de tensiones entre Rusia y Ucrania pesa aún más en el ánimo de los mercados. El
ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que no negociarán
con Ucrania basándose en la "fórmula de paz" del presidente
ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, mientras que varios medios informaron a primera
hora de que los ataques con misiles rusos provocaron explosiones en Kiev y
Kharkiv.
El miércoles, los
principales índices de Wall Street perdieron más de un 1%. Actualmente, los
futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan marginalmente al
alza. En caso de que los flujos de refugio comiencen a dominar los mercados
financieros en la segunda mitad del día, el par EUR/USD podría verse sometido a
nuevas presiones bajistas y viceversa.
El Departamento de
Trabajo de los Estados Unidos publicará los datos semanales de las Peticiones
Iniciales de Subsidio por Desempleo, que probablemente no tengan un impacto
notable en el comportamiento del dólar frente a sus rivales.
Análisis Técnico
del EUR/USD
El par EUR/USD
continúa ligeramente por encima de la media móvil simple (SMA) de 50
periodos en el gráfico de cuatro horas y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se
mantiene cerca de 50 tras haber caído por debajo de ese nivel anteriormente.
Al alza, 1.0680 (nivel
estático, punto final de la última tendencia alcista) se alinea como primera resistencia por
delante de 1.0700 (nivel psicológico) y 1.0735 (máximo del
15 de diciembre).
1.0620 (SMA de
50 periodos) constituye un soporte provisional antes de 1.0600 (nivel
psicológico) y 1.0580 (SMA de 100 periodos, retroceso de Fibonacci del
23.6%). |