Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones del S&P Merval anotaron su séptima suba consecutiva; ADRs crecieron hasta casi 6%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/12 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones argentinas extendieron su rally alcista este viernes 22 de diciembre por séptima jornada consecutiva, mientras los bonos cerraron mixtos en medio de una jornada marcada por el conflicto desencadenado tras la negativa oficial de acatar el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación.

El índice S&P Merval de BYMA subió un 2,9%, a 187.784,04 puntos como cierre provisorio, luego de anotar su récord en las 188.360,14 unidades hacia la media ronda gracias a firmas de servicios. Este mercado trepó un inusual 13,73% en la semana.

En el panel líder la mayoría de alzas fueron para Cablevisión ( 6,7%), Ternium ( 6,3%), y Telecom ( 5,4%).

La ronda bursátil de Argentina anotó otro máximo histórico por una reciente menor aversión al riesgo soberano, lo que colocó a la bolsa entre las de mayor ganancia global en dólares con retornos en torno al 30% durante el año.

Operadores agregaron que el interés también se sustentaba a los precios de oportunidad que representan los títulos luego de fuertes bajas previas luego de que Alberto Fernández se opusiera al fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación en favor de la Cuidad de Buenos Aires.

En Wall Street, en tanto, hubo mayoría de subas entre las empresas argentias. Dentro de las compañías con mayores subas resaltaron Telecom ( 5,6%), Central Puerto ( 4,7%), y Banco Supervielle ( 4,4%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares cerraron con mayoría mixtos. Así las mayores alzas fueron hasta 4,6% de la mano del Global 2030, seguido por el Global 2035 ( 2,9%). En tanto las bajas estuvieron encabezadas por el Bonar 2029 (-4,2%), y el Global 2041 (-2,4%).

El reajuste de los bonos estuvo en línea con un inusual quiebre en la tendencia del riesgo país de Argentina medido por el banco JP.Morgan subió 3,5% hasta los 2.173 puntos básico, luego de moverse previamente en niveles mínimos en algo más de seis meses.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET