Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval extiende rally alcista y trepa por sexta jornada al hilo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/12 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

A contramano de los mercados del mundo, la bolsa porteña sube este jueves 22 de diciembre por sexta jornada consecutiva producto del "viento de cola" que genera la constante retracción en los niveles del riesgo país, posibilitándole al mercado marcar su tercer récord alcista en pesos en jornadas sucesivas.

El índice S&P Merval de BYMA crecía un 0,8%, a 181.263,72 puntos, luego de anotar su máximo intradiario en pesos de 181.606,51 unidades cerca de la apertura.

Encabezaban las mejoras en el panel líder, las acciones de Central Puerto y Transportadora de Gas del Sur con 3,2% y 2,7%, respectivamente. En contraposición, Sociedad Comercial del Plata (-4,4%) y Transener (-0,9%) presentaban las caídas más pronunciadas.

El mercado muestra síntomas de algarabía en consonancia con la conquista mundial de su seleccionado de fútbol, con una bolsa porteña que bate récord en pesos a diario con selectiva liquidez.

"Vuela el Merval" sostuvo la agencia de liquidación y compensación Cohen, "favorecido por el contexto internacional y la mejora de los bonos soberanos", con un riesgo país en el nivel más bajo desde principios de junio.

Por su parte, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street operaban en forma mixta, con Globant (-5,8%) y Mercadolibre (-3,3%) al tope de las bajas. Lideraban los avances, asimismo, Central Puerto (3,1%) y Banco Macro (2,6%), seguidos por Irsa (2,3%) y Pampa Energía (1,2%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares frenaban su racha alcista y caían hasta 2,7%, ante una previsible toma de ganancias.

Por su parte, el riesgo país de Argentina medido por el banco JP.Morgan, se mantenía en la zona de los 2.086 puntos básicos, menor nivel en algo más de seis meses.

Se aguarda que durante esta jornada el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe la tercera revisión del acuerdo con el país, lo que habilitará un nuevo desembolso que fortalecerá las reservas del banco central (BCRA).

El directorio del FMI tendrá este jueves su última reunión formal del año, donde la Argentina será protagonista principal. El máximo ámbito del organismo financiero cerrará al mediodía de Washington su año laboral, aprobando en líneas generales los números y porcentajes correspondientes a las metas del tercer trimestre del año pactadas dentro del Facilidades Extendidas, con lo que liberará unos u$s 6.200 millones para que el país cumpla con los pagos de las cuotas correspondientes a los vencimientos del stand by firmado por Mauricio Macri en 2018.

Además, el miércoles se conoció que en noviembre, el Sector Público Nacional tuvo un rojo primario de $226.838 millones, en un mes en el que no se contabilizaron ingresos de rentas de la propiedad por colocaciones primarias, informó el Ministerio de Economía.

El país estaría más cerca de cumplir con la meta de desequilibrio total para los 12 meses de 2022 de 2,5% del PBI. Y que, además, con la proyección de noviembre, habría margen para discutir el muy promocionado bono de fin de año para trabajadores públicos y privados.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET