Poe Valeria Bednarik
- El par EUR/USD cotiza
en la parte baja del rango semanal, rondando los 1.0580 al cierre del jueves,
con el dólar fortaleciéndose tras la publicación de datos alentadores en
Estados Unidos. El par avanzó hasta 1.0659 durante la sesión londinense,
impulsado por los comentarios del vicepresidente del Banco Central Europeo,
Luis de Guindos, quien afirmó que la subida de tipos de 50 puntos básicos
podría convertirse pronto en la nueva norma, en línea con las palabras de línea
dura de la presidenta Christine Lagarde tras la reunión del BCE.
Sin embargo, a
medida que se desarrollaba la sesión, el EUR/USD comenzó a perder fuelle. El
mal tono de los índices europeos respaldó al dólar estadounidense, mientras que
éste se disparó tras la publicación de los datos de Estados Unidos. El Producto
Interior Bruto fue revisado al alza del 2.9% al 3.2%. Además, las peticiones
iniciales de subsidio de desempleo superaron las expectativas en la semana que
finalizó el 16 de diciembre, con 221.000 solicitudes, mientras que la inflación
subyacente del PCE del tercer trimestre se confirmó en el 4.7%, ligeramente por
encima de la estimación anterior del 4.6%. Las cifras alentadoras pesaron en
las acciones y empujaron al dólar al alza durante toda la sesión americana.
El viernes, la
atención se centrará en el índice de precios PCE subyacente de noviembre en
Estados Unidos, previsto en el 4.7% interanual, por debajo del 5% anterior.
También se publicarán los Pedidos de Bienes Duraderos del mismo mes, que se
espera que hayan descendido un 0.6% mensual, y la estimación final del Índice
Michigan de Sentimiento del Consumidor de diciembre.
Perspectivas
técnicas del EUR/USD a corto plazo
Desde un punto de
vista técnico, el gráfico diario muestra que la SMA de 20 mantiene su pendiente
alcista por encima de las más largas, proporcionando un soporte dinámico en
torno a 1.0535. El indicador de Impulso se acerca a su nivel 100 desde arriba,
mientras que el indicador RSI cede pero se mantiene muy por encima de su línea
media. Se prevé una posible caída, aunque no hay mucho que respalde una fuerte
recuperación del dólar estadounidense.
El gráfico de 4
horas muestra que el par se ha deslizado por debajo de una SMA de 20 plana,
mientras que se mantiene por encima de una SMA de 100 aún alcista. La SMA de
200, mientras tanto, mantiene su pendiente alcista por debajo, lo que sugiere
que el interés de venta sigue siendo limitado. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se
han vuelto planos dentro de niveles negativos, insinuando también la ausencia
de osos.
Niveles de soporte:
1.0580 1.0535 1.0480
Niveles de
resistencia: 1.0615 1.0650 1.0695
Ver gráfico en vivo
para el EUR/USD |