Por Robertino
Sánchez Flecha - Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se
pronunciaron a favor de la medida cautelar dictada hoy por
la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la que ordenó que se
asigne a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables. Fue luego de
que la Nación decretó en 2020 la quita a la Ciudad de una suma de la
coparticipación. “El fin del populismo está cada vez más cerca”,
indicó el ex Presidente.
“El fallo de la
Corte Suprema de Justicia es una gran noticia para todos los argentinos. Es una
victoria de la Constitución y el federalismo por sobre los
atropellos, el abuso de poder y la grieta”, sostuvo también el jefe de Gobierno
porteño en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter. Luego agregó: “Tengo
esperanzas, otra Argentina es posible”.
Rodríguez Larreta:
“El fallo de la Corte es una victoria de la Constitución por sobre los
atropellos y el abuso de poder”
Vale aclarar que la
resolución de los cortesanos significa un triunfo político para el alcalde
porteño, luego de un litigio de dos años contra la Nación, que estuvo
mezclado por la anticipada carrera electoral para 2023.
“Celebro el fallo
de la Corte que le devuelve a la Ciudad lo que le corresponde”,
apuntó Macri en el inicio de su mensaje publicado también a través de
Twitter. A continuación, agregó: “Se está terminando la prepotencia
de quienes quieren llevarse por delante las leyes y las instituciones para
ahogar a sus opositores”.
Por último, el ex
Presidente completó su mensaje: “El fin del populismo está cada vez más
cerca”.
El fallo tuvo lugar
luego de que en 2020, la Nación le quitó al Gobierno porteño una suma de
la coparticipación para darle un aumento a la Policía Bonaerense en medio de
una protesta de efectivos de la provincia. Ante esa decisión del Presidente
Alberto Fernández, la Ciudad judicializó el decreto del Ejecutivo
nacional y llevó el reclamo a la Corte Suprema. Al tratarse de un litigio entre
la Nación y otra jurisdicción (CABA), el Máximo Tribunal
tenía competencia originaria para actuar. Es decir, fue la única y
exclusiva instancia para dirimir el reclamo del Gobierno porteño contra la Casa
Rosada.
Tras conocer la
resolución de la Corte, en Uspallata anticiparon que por estas horas
están analizando en detalle el texto de los cortesanos para definir qué
acciones implementar. “Con el equipo estamos evaluando el fallo para,
en el transcurso del día, tomar y anunciar
las medidas correspondientes”, detalló el alcalde porteño en su
Twitter.
Al
respecto, Felipe Miguel —jefe de gabinete de la Ciudad— aseguró que
van a “analizar en detalle la resolución de la Corte para ver qué implicancias
tiene y, seguramente, una vez hecho este análisis hablaremos para poder
transmitir la posición desde la Ciudad”. Además, Miguel consideró que la
resolución de la Corte “significa restablecer un orden legal, constitucional,
que afectaba los derechos de la ciudad de Buenos Aires, la autonomía, el
federalismo”.
En esa línea,
también se pronunció a través de un comunicado Martín Lousteau, senador
nacional de Juntos por el Cambio (JxC) y precandidato a jefe de Gobierno. “Hoy
la Corte Suprema nos dio la razón. La Ciudad volverá a recibir parte de los
fondos que le corresponden a la espera de una sentencia definitiva”, sostuvo el
economista del radicalismo.
Por su parte, la
ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, tras conocer el fallo
consideró que “hoy la Justicia les puso un límite”. A través de una publicación
de su cuenta de Twitter, la funcionaria sostuvo: “En 2020, el kirchnerismo
impuso el recorte de fondos de coparticipación a la Ciudad, dejando en
evidencia su modo de administrar el Estado: con decisiones arbitrarias”.
En la misma
sintonía se expresó el vicejefe de Gobierno porteño, Emmanuel Ferrario:
“Por unanimidad la Corte falló a favor de la Ciudad y de todos los porteños. El
Gobierno Nacional nos tiene que dar lo que nos corresponde. Esta es una señal
clara para todos los argentinos de que el camino para salir adelante siempre es
respetando las instituciones y la justicia!”. |