Las acciones
argentinas se disparan hasta 9% este martes 20 de diciembre en Wall Street, en una
jornada marcada por un reducido mercado local por el feriado que dispuso el
Gobierno para celebrar en las calles la conquista
de la Copa Mundial de fútbol en Qatar.
Los ADRs de
empresas argentinas anotaban subas generalizadas, entre las que se destacaban,
las de Telecom ( 9,2%); el banco BBVA ( 8,1%); YPF ( 8%); y Grupo
Financiero Galicia ( 7,4%), en el marco de una jornada positiva para los
principales índides de Neueva York, tras una racha de 4 caídas al hilo.
En la bolsa
porteña, por su parte, y con una ronda acotada de apenas una hora, el índice S&P Merval trepó
un 2%, a 172.335,85 puntos,
luego de anotar su récord intradiario en pesos en las 172.591 unidades a
minutos de la apertura. Bolsas y Mercados Argentinos
(BYMA) decidió acoplarse a la medida oficial para su ronda tradicional, aunque
las cauciones bursátiles se concretaban hasta las 15 y las liquidaciones
operativas mantenían sus horarios habituales.
Operadores
coincidieron en que la imprevista decisión oficial produjo un abrupto recorte
de liquidez, donde dominaron las selectivas órdenes compradoras sobre activos
de alta exposición inversora.
Por decreto, la
presidencia dispuso que la actividad financiera se desarrollara hasta el
mediodía local, momento en que los componentes de la selección comenzaron a
recorrer autopistas del Gran Buenos Aires y de la ciudad capital con un
desborde popular.
Bonos y riesgo país
En el segmento de
renta fija, los bonos nominados en dólares cerraron mixtos en la bolsa porteña,
con subas lideradas por el Global 2029 ( 3,8%); y bajas
encabezadas por el Bonar 035 (-1,6%). Una fuente del mercado informó a Ámbito
que “los bonos casi que operaron en el mercado local”.
Así, el riesgo país medido
por el banco JP.Morgan cedía por séptima jornada
consecutiva: bajaba 19 unidades, a 2.140 puntos básicos, nuevo mínimo desde junio
pasado.
"La deuda
soberana vuelve a los niveles de mayo pasado por el interés sobre bonos
argentinos en moneda extranjera, a pesar del mal momento de los mercados
internacionales", dijo
un agente financiero. |