Por Por Sengezer -Tras el movimiento agitado del lunes, al par EUR/USD le
está costando hacer un movimiento decisivo en cualquier dirección. El par sigue
cotizando en torno a 1.0600 durante la mañana europea del martes y
la perspectiva técnica no ofrece ninguna pista direccional
por el momento.
Durante la sesión asiática, los pares USD/JPY y EUR/JPY cayeron con
fuerza. El Banco de Japón (BoJ) anunció que permitirá que el rendimiento
de la deuda pública japonesa a 10 años fluctúe entre el 0.5% y el -0.5%,
frente al 0.25/-0.25% anterior, mientras que mantendrá el objetivo de
rendimiento a 10 años sin cambios en el 0%. El inesperado ajuste de la política
monetaria del BoJ impulsó al yen japonés, pero la divisa parece haber captado
las salidas de capital tanto del Euro como del dólar estadounidense, lo que no
permite que el par EUR/USD se mueva en una dirección determinada.
Aunque parece haber un cambio negativo en el sentimiento de riesgo tras
el evento del BoJ, el dólar estadounidense está teniendo dificultades para
atraer a los inversores como refugio seguro. No obstante, los futuros de los
índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.5% y un 1% a primera hora
de la mañana europea, lo que apunta a una apertura negativa en los principales
índices de Wall Street. En caso de que los principales índices de acciones en
los EE.UU. sufran fuertes pérdidas después de la campana de apertura, el dólar
podría mantenerse resistente frente a sus rivales y limitar la subida del
EUR/USD.
En la agenda económica estadounidense se publicarán los datos de
viviendas iniciadas y los permisos de construcción de noviembre. En los últimos
dos meses, la reacción del mercado a los datos de vivienda había sido bastante
directa, pero de corta duración, con cifras decepcionantes que pesaron sobre el
dólar estadounidense y viceversa.
La Comisión Europea también publicará el índice preliminar de
confianza del consumidor para diciembre, que se prevé que mejore modestamente
hasta -22.5 desde -23.9. Es poco probable que estos datos tengan un impacto
notable en la valoración del Euro.
Análisis Técnico del EUR/USD
El par EUR/USD fluctúa entre las medias móviles simples (SMA)
de 20 y 50 periodos en el gráfico de cuatro horas, y el Índice de Fuerza
Relativa (RSI) se mantiene estable en torno a 50, lo que pone de relieve la
indecisión del par.
A la baja, 1.0580 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la
última tendencia alcista) se alinea como soporte inicial por delante de 1.0530 (SMA
de 100 periodos, 38.2% de Fibonacci) y 1.0500 (nivel estático, nivel
psicológico).
La resistencia inmediata se sitúa en 1.0630 (SMA de 20
periodos). Con un cierre de cuatro horas por encima de dicho nivel, el EUR/USD
podría subir hacia 1.0680 (punto final de la tendencia alcista)
y 1.0700 (nivel psicológico). |