Domingo 18 - Las exportaciones de lácteos alcanzaron
un récord de u$s1.400 millones entre enero y octubre de este
año, lo que representa un aumento del 32,6% respecto de igual período
del año pasado, según el informe de coyuntura de la Dirección Nacional
de Lechería.
Durante el citado período se enviaron al exterior 360.000 toneladas, un 8,8% más que en 2021, y los
principales productos exportados en volumen fueron leche en polvo entera,
suero, mozzarella, leche en polvo descremada, queso de pasta semidura y leche
modificada; entre los más importantes.
Según consignó hoy un comunicado de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación, los principales destinos fueron Brasil, Argelia, Chile y China.
Por último, se informó que la producción nacional en octubre de 2022 fue
de 1.114 millones de litros, con una variación interanual acumulada octubre
22-octubre 21 del 0,6%; en tanto el 2021 fue el segundo año con mayor
producción lechera, superando los 11.500 millones de litros.
Los
precios mundiales de las commodities alimenticias
registraron ligeros descensos en noviembre y alcanzaron así el octavo mes
consecutivo en baja, tras el fuerte impacto que ocasionó el conflicto
bélico entre Rusia y Ucrania en
marzo pasado, según consignó hoy el indicador de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los resultados se alcanzaron a pesar de que la industria atravesó
dos conflictos laborales
que, en uno de los casos, terminó con los despidos de todos los trabajadores
que mantuvieron protestas, como fue el caso de lácteos Vidal. La empresa
había armado un video para mostrar las dificultades que le generaba la protesta y el
bloqueo en la puerta de la planta. El expresidente Mauricio Macri se había
solidarizado con la compañía y calificó de "acto mafioso" al bloqueo
de los trabajadores. |