Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La UIA criticó el bono para trabajadores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/12 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

A través de un comunicado, la Unión Industrial Argentina expresó "su preocupación" por el bono salarial de 24 mil pesos fijado por el gobierno para los trabajadores privados, afirmando que, de acuerdo a sus guarismos, el salario industrial se situó 40 por ciento por encima del promedio nacional.

Según afirmaron desde la entidad fabril, "actualmente la industria cuenta con más de 800 convenios colectivos en plena vigencia, que son fruto del consenso entre trabajadores y empresarios", agregando que durante 2022 las negociaciones paritarias "fueron reabiertas y funcionaron como un mecanismo eficaz para dar respuesta al problema de la inflación".

En este sentido, consideraron que "la metodología dispuesta por el gobierno afecta esa dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios, generando distorsiones e imprevisibilidad al funcionamiento de uno de los activos más importantes que trabajadores y empresarios industriales acuñamos durante años: las paritarias".

Inclusive, desde la UIA señalaron que las negociaciones colectivas y las reaperturas de paritarias en la industria "permitieron consensuar bonos u otras formas de adicionales que, a la luz de la metodología dispuesta por el Poder Ejecutivo, se superpondrán con los que la norma en cuestión otorga", añadiendo que esta superposición, "generará dificultades al interior de la industria, cuyas realidades sectoriales y regionales son heterogéneas".

Sobre el final, la UIA agregó una lectura política al señalar que el país tiene por delante el desafío "de transformar la reactivación económica en desarrollo productivo, social, económico, tecnológico y sustentable", lo cual podrá alcanzarse a través de los consensos y los espacios de diálogo destinados a dicho fin".

"Los convenios colectivos y las paritarias son los ámbitos en los que se construye desde el presente con visión de futuro, generando previsibilidad para todos los actores del sector. Es en este vínculo que trabajadores y empresarios industriales convergen para que la recomposición salarial y la recuperación de la actividad productiva sean parte de una construcción a largo plazo", añadió.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET