Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Entrarán dólares de un organismo de crédito para el programa Alimentar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/12 - 07:52 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno sigue trabajando en impulsar el ingreso de fondos de organismos internacionales de crédito y, en ese sentido, aprobó este miércoles, a través del Decreto 821/2022, el modelo de contrato que permitirá avanzar con el otorgamiento de un crédito por u$s50 millones por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Hasta el momento, el banco aprobó créditos para el país por u$s394 millones y, en este caso, el objetivo del préstamo, que es a 20 años (incluyen cinco de gracia) y tiene una tasa de interés anual indicativa de 5,7%, es financiar el programa Alimentar del Plan Nacional Argentina contra el Hambre que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, cuyo fin es contribuir a la seguridad alimentaria de familias en situación de vulnerabilidad social.

multilateral en la Argentina, las primeras en América del Sur, el BCIE aprobó el financiamiento para la iniciativa que busca complementar la alimentación de más de 500.000 familias.

Así es el programa Alimentar y éste es el fin del crédito

El programa Alimentar es un suplemento monetario destinado a las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo para Protección Social, madres de siete o más hijos que perciban pensiones no contributivas o personas con hijos con discapacidad que reciban la AUH. La prestación actualmente es de $9.000 mensuales para familias con un hijo y, de hasta $18.000 para aquellas con tres o más.

Argentina forma parte del BCIE desde 1995, posee el 3,8% de las acciones del banco y es uno de los socios Extra Región junto con China (Taiwan), Mexico, Colombia, España, Cuba y Corea del Sur.

"Hemos identificado orientar nuestro aporte para asegurar la alimentación de millones de argentinos que necesitan este apoyo", destacó en un comunicado el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Moss, al anunciar el crédito.

Por su parte, el director por Argentina ante el BCIE, Felipe Solá, enfatizó que "el apoyo del banco al plan es una complementación a la gran inversión que el Estado lleva adelante para darle seguridad alimentaria a las familias humildes".

El Gobierno amplió el Presupuesto en $1,53 billones para pagar aumentos salariales de fin de año

El Gobierno modificó el Presupuesto de este año en $1,53 billones, que en su mayor parte se destinarán a pagar aumentos salariales de la administración nacional.

Se trata de la decimocuarta modificación presupuestaria de 2022, que en este caso se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 829/2022, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

"Resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año para el personal de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional", justificó el Poder Ejecutivo.

Por ese motivo, puntualizó que se requiere modificar los créditos vigentes de la Auditoría General de la Nación, de la Cámara de Senadores y de Diputados, de la Biblioteca del Congreso, de la Dirección de Ayuda Social para el personal del Congreso de la Nación, de la Oficina de Presupuesto del Congreso y de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organismos actuantes en el ámbito del Poder Legislativo, "con el fin de afrontar necesidades específicas".

El DNU establece un monto de $69.802.050.728 para el pago de "deudas previsionales reconocidas en sede judicial por la parte que corresponda abonar en efectivo por todo concepto, como consecuencia de retroactivos originados en ajustes practicados en las prestaciones correspondientes a retirados y retiradas y pensionados y pensionadas de las fuerzas armadas y de las Fuerzas de Seguridad, incluido el Servicio Penitenciario Federal".

Otros $72.577 millones se destinarán a financiar gastos corrientes dentro del Programa Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados, Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales".

Además, se prorroga el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País, por un importe $48.000 millones, "con el objeto de continuar brindando un marco transicional que tienda a compensar posibles desequilibrios financieros a aquellas jurisdicciones asistidas en tal sentido por parte del Estado Nacional".

Las partidas adicionales más significativas que fueron autorizadas son:

-Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados del Ministerio de Trabajo, por $488.418 millones.

-Servicio de la Deuda Pública, $426.435 millones.

-Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, $124.975 millones.

-Asistencia Social, Tesorería $71.230 millones.

-Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia, $52.561 millones.

-Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal (Ministerio de Seguridad) $46.620 millones.

-Fondo Nacional de Incentivo Docente (Ministerio de Educación) $44.001 millones.

-Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Gendarmería Nacional (Ministerio de Seguridad) $29.856 millones.

-Estado Mayor General del Ejército Argentino, Sostenimiento Operacional (Ministerio de Defensa) $27.198 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET