El economista Carlos
Melconian cuestionó al Gobierno por aplicar "reglas a medida surgidas
de su propia debilidad", y a la vez consideró que la Argentina necesita un "cambio
de régimen económico y de organización".
Según el ex presidente del Banco Nación, ese cambio de régimen
"debería estar dotado de irreversibilidad" y explicó: "Porque a
las reformas que supimos tener en una época, les vino la contrarreforma de la
década siguiente".
"La
Argentina necesita que esos cambios en materia económica y de organización sean
ejecutables, sean creíbles y sostenibles en el tiempo",
enfatizó Melconian, en el Congreso de Economía Provincial que organizó la
Fundación Libertad de Rosario.
A su criterio, los cambios "tienen la condición de ser
capitalistas, modernos y occidentales. Los derechos de propiedad están fuera de
discusión, también como el respeto a las reglas de juego".
Además, dijo que es necesario incluir "reformas de fondo de las
jubilaciones, de las relaciones laborales, de los acuerdos comerciales
internacionales, de la inversión en infraestructura pública y privada".
A la vez, consideró importante "recuperar la creencia de
la sociedad sobre la capacidad de las elites de transformar el país".
Es algo que se ha deteriorado durante años y constituye un punto
central, ya que hay que construir consensos que le devuelvan a la sociedad la
esperanza de futuro".
Para Melconian, "no se puede continuar con
reglas a medida surgidas de la debilidad del actual Gobierno".
Por último, el economista dijo que es necesario "reconstruir el
Ministerio de Economía, tal como funcionó entre 1991 y entrados los 2000.
Recuperar el manejo del área económica de manera eficiente no es tener un
superministro, es evitar un Ministerio parcelado". |