Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Fed se plantea mayores subas de tasas en 2023 para controlar la inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/12 - 11:57 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Según anticipó el Wall Street Journal, las elevadas presiones inflacionarias sobre los salarios, confirmadas el pasado viernes en el último informe de empleo de noviembre modificaron la perspectiva.

La Reserva Federal analiza mayores subas de las tasas de interés en 2023 para controlar la inflación, según anticipó el Wall Street Journal.

El propio presidente de la Fed, Jerome Powell comentó la semana pasada que será apropiado reducir el ritmo del endurecimiento monetario hasta 50 puntos básicos a partir de diciembre, después de haber realizado 4 subas consecutivas de 75 pb.

Sin embargo, las elevadas presiones inflacionarias sobre los salarios, confirmadas el pasado viernes en el último informe de empleo de noviembre, han hecho que la Fed contemple seguir subiendo los tipos de interés a un ritmo de 50 puntos básicos en febrero de 2023, en lugar de la subida de 25 puntos básicos que había descontado el mercado.

Y es que el salario medio por hora subió el pasado mes en EEUU a un ritmo del 0,6%, el doble del 0,3% anticipado por el consenso, lo que elevó la subida salarial media interanual hasta el 5,1%.

"En términos del enigma de la Fed, este dato enturbia el panorama de una posible desaceleración en las alzas de tipos, dado que sugiere que el mercado laboral se está desacelerando menos de lo anticipado, lo que se suma a las presiones de precios que enfrenta la economía", señaló Victoria Scholar, directora de inversiones de Interactive Investor.

Además, la economía norteamericana sigue mandando señales de fortaleza, como ocurrió este lunes con el dato de ISM servicios de noviembre, que superó claramente las previsiones del consenso.

"Lecturas del ISM como esta, y el sólido informe de empleo de noviembre, solidificarán la determinación de la Fed de impulsar las tasas de interés al alza", han comentado los expertos de Oxford Economics.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET