En sintonía con Wall Street, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó 3,1% a 164.467,28 unidades. Mientras que en el segmento de renta fija en dólares, los bonos culminaron la jornada con bajas generalizadas.En el panel líder, las mayores alzas fueron para las acciones de Mirgor ( 7%); de Telecom Argentina ( 0,7%) y de Sociedad Comercial del Plata ( 0,6%). Mientras que, las que más descendieron fueron Transener (-6,8%), Transportadora de Gas del Norte (-6,7%) y Grupo Financiero valores (-4,7%). Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en la bolsa neoyorquina se alinearon nuevamente a las caídas en Wall Street y cerraron con bajas generalizadas. Entre ellas sobresalieron, Grupo Financiero Galicia (-7,1%), Mercado Libre (-6,7%) y Central Puerto (-2,6%). Por su parte, sólo culminó sin tener pérdidas la compañía Irsa. "El mercado hoy (lunes) está más ligado a la tendencia externa y al menor apetito al riesgo", dijo un operador y señaló que "los ojos están puestos en la actividad del Banco Central (BCRA) con el nuevo dólar soja". La semana pasada, el Gobierno restableció un tipo de cambio especial de 230 pesos por dólar para las exportaciones de soja para estimular sus liquidaciones de divisas y fortalecer las reducidas reservas del BCRA. La entidad monetaria dijo que durante la semana pasada tuvo un saldo positivo de u$s457 millones por su intervención en el mercado oficial de cambios, que permitieron recuperar reservas internacionales, que se ubican en u$s38.291 millones. "La evolución del dólar soja será el 'driver' más relevante en esta semana corta", afirmó Portfolio Personal Inversiones. "Será de fundamental importancia el monto por el que puedan engrosarse las arcas del BCRA en lo que queda de diciembre. De ser exitoso el programa, esperaríamos ver una mejora en el riesgo país, dejando la posibilidad de que el 'equity' local logre ampliar su techo", agregó. En este contexto, la bolsa neoyorquina profundizó su baja: el Dow Jones anotó una perdida de 1,4% a 34.947,10 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq registró una pérdida de 1,9% a 11.239,80 unidades, y el índice ampliado S&P 500 descendió 1,8% a 3.998,84 puntos. En el segmento de renta fija en dólares, los bonos transitaron la jornada con bajas generalizadas. Los que mayores pérdidas sufrieron fueron el Global 2035 (-3%), el Global 2035 (-2,2%) y el Bonar 2038 (-2%). Mientras, subió únicamente el Bonar 2038 ( 0,3%). En este marco, el riesgo pais subió 2,1% hasta los 2296 puntos. |