El
Banco central (BCRA) compró este miércoles 30 de noviembre u$s24 millones en el mercado oficial de cambios, y acumuló
en la semana un saldo positivo de u$s338 millones, tras la reimplementación de
un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera.
En la jornada, la liquidación de exportadores de soja alcanzó los
u$s87,5 millones y en dos días sumó u$s578 millones, gracias a la reapertura
del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un dólar de $230 destinado al complejo sojero.
Con las compras de las últimas tres jornadas, el BCRA redujo a u$s672 millones su venta mensual de reservas en
el mercado de cambios.
En tanto, el dólar estadounidense hoy-sin los
impuestos- aumentó 40 centavos y cerró a $174,55, según el
promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco
Nación subió
$1 a $174,75. A lo largo del mes, el tipo de cambio minorista ascendió $10,66, o
un 6,5%.
Por su parte, en el
mercado paralelo, el dólar blue cedió por
tercera jornada consecutiva, tras caer $5 entre lunes y martes.
Cotización
del dólar Qatar, miércoles 30 de noviembre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30%
del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- trepó 80 centavos a $349,10, muy cerca del nivel simbólico
de $350, y unos $35 por encima del blue.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior
con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
En
noviembre, el dólar Qatar subió $21,32 ( 6,5%) y se afianzó como el más caro
del mercado.
Cotización
del dólar turista o dólar tarjeta, miércoles 30 de noviembre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- escaló 70 centavos a $305,47 (ganó en el mes $18,66 o un
6,5%).
Cotización
del dólar ahorro, miércoles 30 de noviembre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 76 centavos a $288,01 (subió en el mes $17,59 o un 6,5%).
Cotización
del dólar mayorista, miércoles 30 de noviembre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, avanzó 32 centavos hasta los
$167,28. En noviembre, el tipo de cambio mayorista subió 6,6% y en
el año acumuló un aumento del 62,9%.
Cotización
del dólar CCL, miércoles 30 de noviembre
El dólar
Contado con Liquidación (CCL) se aprecia $3,11 ( 1%) a
$325,85, lo que marca una brecha con el tipo de cambio oficial
mayorista de 94,8%.
Cotización
del dólar MEP, miércoles 30 de noviembre
A su vez, el dólar MEP avanza $3,92
( 1,3%) a $317,37, con lo cual el spread con el oficial alcanza
el 89,7%.
Cotización
del dólar blue, miércoles 30 de noviembre
En el mercado paralelo, el dólar blue cayó $1 a $314 para la venta, según
un relevamiento de Ámbito en cuevas de la
Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial llegó
al 87,7%. Pese a la baja semanal, el dólar blue registró en noviembre
un avance de $24 ( 8,3%), el tercer ascenso mensual más importante del año, tras
saltar $58 ( 24,4%) en julio, y $31 ( 15%) en junio.
Cotización
del dólar cripto, miércoles 30 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,5% a $320,28, según el promedio entre los exchanges
locales que reporta Coinmonitor.
- Dólar
ahorro: menos personas podrá acceder a comprar u$s200
-Alternativas
de inversión en dólares
-¿Dólar
blue a $400 antes de fin de año?
-Dólar
2023: qué pronostican los gurúes |