Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones argentinas en Nueva York y los bonos soberanos en dólares operan con ganancias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/12 - 07:12 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Marcos Phillip - Los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York operan de manera dispar, con subas de 2,1% en el caso de Banco Macro y descensos de hasta 2,4% en el papel de YPF, a contramano de los altibajos con los que operan las principales acciones estadounidenses. A nivel local, el Merval registra una leve cada de 0,3%, con lo que corta ocho verdes consecutivos. En tanto, medido contra el dólar contado con liquidación el índice porteño cotiza en u$s518.

En el segmento de deuda pública, los bonos soberanos en dólares operan con verdes de hasta 6,1%, liderados por el Global 41, mientras que los títulos en pesos marcan incrementos de hasta 3,7%, en donde se destaca el TX26. Así, el riesgo país se ubica por debajo de los 2300 puntos básicos.

Los bonos en dólares fueron los grandes ganadores del mes. En un contexto más ameno para el crédito emergente, alcanzaron un nuevo máximo en desde que Massa es el Titular del Palacio de Hacienda al ubicarse en un precio ponderado de u$s25,73. Así, noviembre exhibe el mejor balance mensual de la deuda en dólares soberana desde la reestructuración en 2020.

Desde Portfolio Personal Inversiones señalaron que el mejor clima emergente tuvo una participación importante, ya que desde que el IPC de octubre fue mejor a lo esperado en Estados Unidos, la situación de la deuda global mejoró.

"Ante la fragilidad de la deuda en pesos, y dólares financieros en niveles atractivos, buena parte de los jugadores corporativos decidieron volcarse por los Globales en dólares para aplicar parte del excedente de pesos.  Incluso ante un escenario muy negativo, al menos el bono soberano en dólares bajo legislación extranjera permite mantener un ‘claim’ en un juzgado en el exterior, lo cual es una cualidad que el resto de los instrumentos en pesos soberanos no posee", explicaron.

Qué pasa en los mercados mundiales

Wall Street registra tendencia dispar, con una plaza que opera con mesura ante las protestas que amenazan detener las fábricas en China y a la espera de los comentarios de Jerome Powell, el titular de la Fed, hoy.

En este sentido, los comentarios de Powell serán la última intervención de un miembro de la FED antes de la reunión de política monetaria a llevarse a cabo el 13 y 14 de diciembre. El mercado estará atento a cualquier indicación que pueda dejarse traslucir en sus palabras respecto al último incremento de tasa de referencia del año.

La Reserva Federal se esfuerza por cumplir con su doble mandato de estabilidad de precios y máximo empleo sostenido. La plaza del NYSE espera "con ansias" que Powell señale que la FED está en camino de disminuir ligeramente el ritmo de endurecimiento de la política monetaria.

Antes del discurso programado de Powell para hoy, la secretaria de Estados Unidos, Janet Yellen, intervino sobre la competencia de la Fed como organización y dijo que son "personas calificadas que intentan hacer su mejor juicio".

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con altibajos. Así, el S&P 500 baja 0,47%; el industrial Dow Jones pierde 0,77%; y el tecnológico Nasdaq avanza 0,01%.

Merval

El Merval registra una ganancia de 1%. Así, las subas de las acciones líderes fueron registradas por Sociedad Comercial del Plata (-2,41%); YPF (-2,05%); y Ternium (-1,06%).

ADRs

Los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York operan de manera dispar, con subas de 2,1% en el caso de Banco Macro y descensos de hasta 2,4% en el papel de YPF.

Bonos

Los bonos soberanos en dólares operan con verdes de hasta 6,1%, liderados por el Global 41, mientras que los títulos en pesos marcan incrementos de hasta 3,7%, en donde se destaca el TX26.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.293 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET