Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cristina Kirchner lanza su última defensa y los jueces le ponen fecha al veredicto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/11 - 07:27 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Cecilia Devanna - El tribunal de la causa Vialidad, en la que se investiga la corrupción en la obra pública de Santa Cruz y que tiene a Cristina Kirchner como principal acusada, pondrá hoy fecha al veredicto.

Por la mañana, la vicepresidenta intentará enfrentar las fuertes acusaciones que lanzó en el juicio el fiscal Diego Luciani. Para eso, Cristina Kirchner hará uso de las denominadas “últimas palabras”. Tras una deliberación interna, el kirchnerismo descartó movilizarse en su respaldo. Según anticiparon, la vicepresidenta repetirá su estrategia de presentarse como una perseguida política. Las dudas pasan por si Cristina Kirchner será condenada solo por el delito de fraude contra la administración pública o también como jefa de una asociación ilícita, que es un delito más grave.

Cristina Kirchner intentará hoy enfrentar las fuertes acusaciones por corrupción en la obra pública que lanzó el fiscal Diego Luciani, al hacer uso de las denominadas “últimas palabras” del juicio por Vialidad. Será su aparición final antes del veredicto, que en la Justicia consideran que puede ser desfavorable. Sin embargo, el kirchnerismo descartó movilizarse en respaldo a la vicepresidenta.

Ayer, la propia Cristina Kirchner fue la encargada de confirmar que usará las “últimas palabras”, en su búsqueda de revertir las denuncias.

La vicepresidenta, según anticiparon en el kirchnerismo, repetirá su estrategia de presentarse como una perseguida política por parte de la Justicia. Lo hizo a través de Twitter, donde anunció que hoy, a las 9.30, hará uso de la posibilidad de dirigirse a los jueces del Tribunal Oral Federal Nº 2.

“Mañana a las 9.30hs. en el juicio de Vialidad: ‘últimas palabras’. Así le dicen…”, escribió.

También podrán hacer uso de sus últimas palabras los exfuncionarios Santiago Carlos Kirchner, Héctor Raúl Garro y José López. Una vez que hayan terminado, los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu podrían dar a conocer la fecha de la sentencia.

Los fundamentos del fallo recién se conocerían después de la feria judicial, que tiene lugar durante todo enero.

Tanto en el entorno de la exmandataria como cerca de Alberto Fernández dan por hecho que Cristina Kirchner recibirá una condena en la causa que investiga el direccionamiento de las obras públicas viales de Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez.

Las dudas pasan por si la vicepresidenta será condenada solo por el delito de fraude contra la administración pública o también como jefa de una asociación ilícita, que es un delito más grave.

Al igual que en las filas del kirchnerismo, en la Casa Rosada confían que en etapas revisoras haya un cambio de posición.

Dos semanas atrás, en su última exposición, Luciani dijo que nunca había sufrido tantas agresiones como después de acusar a Cristina Kirchner, que se pretendía instalar un “clima de ilegalidad” contra su denuncia y que todas las pruebas que utilizó habían sido autorizadas por el tribunal. Insistió en la validez para el juicio de los mensajes del teléfono del exsecretario de Obras Públicas José López y dijo que la fiscalía no tenía la culpa si los defensores se sorprendieron con su contenido porque no habían revisado bien las pruebas.

Los fiscales Luciani y Sergio Mola pidieron al tribunal una pena de 12 años para la vicepresidenta Cristina Kirchner y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La vicepresidenta está acusada junto a Lázaro Báez, Julio De Vido y José López, entre otros exfuncionarios de su gobierno, por el direccionamiento de obra pública vial en Santa Cruz a las empresas de Báez entre 2003 y 2015.

Cambio de estrategia

El atentado del 1º de septiembre cambió la dinámica del kirchnerismo, que antes del ataque avanzaba con la idea de ejercer presión pública desde las calles, con “plazas militantes” y la expectativa de una “gran marcha” para que la Justicia no “toque” a su jefa política, bajo el leitmotiv de la “lucha contra la proscripción”.

El ataque protagonizado por Fernando Sabag Montiel impuso un cambio de planes, con una Cristina Kirchner que recién reapareció a comienzos de este mes de forma pública.

En paralelo, la vicepresidenta y el kirchnerismo replantearon su discurso, centrado ahora en la idea de “esperanza” y de la “recuperación de la alegría”, además de exhibir de fortaleza política, como se evidenció el pasado jueves en el acto que la tuvo como única oradora en el Estadio Único de La Plata.

En agosto, la vicepresidenta pronunció una suerte de alegato, a través de las redes sociales, luego de que el tribunal rechazó su pedido de responder las acusaciones de Luciani y Mola. En septiembre, cuando habían pasado apenas veinte días del atentado que sufrió en la puerta de su casa, la vicepresidenta se constituyó como abogada en causa propia y habló durante más de una hora en la instancia de alegatos, en la que cuestionó ante el tribunal la legitimidad del juicio y dijo que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola deben ser investigados y juzgados.

Las últimas palabras y el veredicto serán dados a conocer a través de una audiencia vía Zoom que será transmitida por YouTube, igual que como transcurrieron hasta ahora las etapas anteriores del juicio. De esta manera se evitará la conglomeración de gente en los tribunales de Comodoro Py y la necesidad de implementar un gran operativo de seguridad.

En la audiencia anterior habló el exministro de Planificación Julio De Vido. Cuestionó el criterio de la fiscalía para acusarlo y dijo: “Se omitió la presencia de otros compañeros de gabinete que llevaron adelante junto conmigo la gestión del Estado”. A lo largo de este juicio se habló más de una vez del rol de los jefes de Gabinete (entre ellos, el presidente Alberto Fernández). Lázaro Báez optó por no hacer uso de la palabra.

La audiencia en la que se conocerá el veredicto, cuya fecha seguramente sea dada a conocer hoy, también incluirá las últimas palabras de los acusados Nelson Periotti, Raúl Villafañe y Fernando Santibáñez.

Los jueces pasarán a deliberar cuando todos los acusados hayan finalizado esa etapa para difundir el contenido de la sentencia ese mismo día, tal como lo estipula el Código Procesal Penal.

El juicio contra Cristina Kirchner, Báez y una decena de exfuncionarios del gobierno kirchnerista comenzó en mayo de 2019. La vicepresidenta habló en dos oportunidades ante este tribunal: en diciembre de 2019, cuando días antes de asumir como vicepresidenta fue indagada en la sala de audiencias de Comodoro Py donde se llevaba adelante el proceso, que tras la pandemia pasó a ser virtual.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET