Viernes 25 - El Banco Central cortó este viernes
25 de noviembre una mini racha de tres jornadas sin ventas, y terminó con un
saldo negativo de más de u$s40 millones en sus intervenciones, a la
espera del inminente anuncio
sobre la implementación del dólar soja II.
De esta forma, la autoridad monetaria terminó
la corta semana con un saldo negativo de u$s35 millones, lo que representa su
quinta semana consecutiva con ventas netas de reservas. Así, el
rojo del mes llega a unos u$s987 millones. "La inminencia de los
anuncios de un nuevo régimen destinado a estimular la oferta agroexportadora
pudo haber influido en el pobre desempeño de los ingresos, pero abre
expectativas de un resultado positivo a partir del lunes próximo en términos
similares a los obtenidos en septiembre pasado", comentó un
operador del mercado.
En tanto, el dólar estadounidense hoy-sin los
impuestos- se apreció 21 centavos hasta los $172,45, según el promedio
que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco
Nación se
vende a $171,75 -sin los impuestos.
En el
mercado paralelo, por su parte, el dólar blue subió $1 a
$320, su mayor valor en más de cuatro meses, mientras que la brecha con
el oficial alcanzó el 93,5%.
Cotización
del dólar Qatar, viernes 25 de noviembre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30%
del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- subió 42 centavos y cerró a $344,90. Así, amplió
la brecha con su inmediato perseguidor, el dólar CCL, que bajó a lo largo de la
semana y cerró en menos de $330.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos
en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300
mensuales.
Cotización
del dólar turista o dólar tarjeta, viernes 25 de noviembre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por
mes- aumentó 37 centavos a $301,79.
Cotización
del dólar ahorro, viernes 25 de noviembre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 35 centavos y cerró a $284,54.
Cotización
del dólar mayorista, viernes 25 de noviembre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, avanzó 38 centavos hasta los
$165,59. Así, en la semana finalizada este viernes, acortada por el
feriado del lunes, el tipo de cambio mayorista subió $ 2,41, por debajo de los
$ 2,48 de aumento registrado en la semana anterior.
Cotización
del dólar CCL, viernes 25 de noviembre
El dólar
Contado con Liquidación (CCL) aumenta $5,71 y opera en $328,32, lo que marca una brecha con el tipo de cambio
oficial mayorista de 98,3%.
Cotización
del dólar MEP, viernes 25 de noviembre
A su vez, el dólar MEP cae $3,37 y
cotiza $315,93. En efecto, el spread con el oficial alcanza
el 90,8%.
Cotización
del dólar cripto, viernes 25 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,4% a $322,12, según el promedio entre los exchanges locales
que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre Dólar y Dólar blue
-¿Dólar
blue a $400 antes de fin de año?
-Dólar
2023: qué pronostican los gurúes
-Dólar MEP:
gurú financiero anticipa a cuánto llegará a fin de año y por qué
|