Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sigue de racha y en la semana trepa casi 4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/11 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 25 - El mercado bursátil local operaba este viernes atento a potenciales medidas económicas que alienten a aumentar las exportaciones del sector agrícola con el fin de incrementar las magras reservas del Banco Central (BCRA) y dar tranquilidad a la plaza.

El índice S&P Merval de BYMA ganaba un 1,3%, a 163.086 puntos, luego de marcar un valor máximo histórico intrahorario en pesos de 163.397,91 unidades. El panel líder acumula cinco sesiones consecutivas rompiendo valores máximos en moneda local. Así, durante la semana acumula un alza de 3,7%

Un feriado parcial en EEUU por la celebración del "Día de acción de Gracias" limita la operatoria del mercado local.

Operadores especulan con la reinstauración de un tipo de cambio especial para los productores de soja, una medida que ya estableció en septiembre y que permitió que ingresaran casi 8.000 millones de dólares, de los cuales alrededor de 5.000 millones quedaron para las reservas del BCRA.

"El Gobierno espera que el BCRA pueda hacerse de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares adicionales con esta medida y así poder cumplir con la meta de reservas del FMI", dijo la correduría StoneX.

El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó para esta tarde a sectores exportadores de granos, avícolas y lácteos, sin dar detalles de la reunión. "El gobierno estima que aún quedan más de 11 millones de toneladas de soja por liquidar lo que implica un potencial de oferta por 6.000 millones de dólares", señaló el agente de compensación y liquidación Cohen.

Analistas estiman que con la implementación del "dólar soja" el Gobierno se asegura el cumplimiento de la meta de incremento de reservas pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El FMI debe aprobar los objetivos pautados para el tercer trimestre del 2002, tras lo cual se habilitaría un desembolso de fondos frescos.

"El nuevo valor del dólar “soja” equivaldría en términos reales a los 200 pesos de la primera edición del programa", dijo Portfolio Personal Inversiones y señaló que "en la práctica, el sojero percibiría un dólar de 154-161 pesos desde uno de 111 pesos. Es decir, tendría una mejora inmediata de 39-45% o 43-50 pesos por tonelada vendida".

La entidad monetaria acumula en lo que va de noviembre un saldo negativo en su intervención diaria por unos 960 millones de dólares, pese a que en las últimas sesiones concluyó con leve postura tomadora de dólares.

"Las dolarizaciones de carteras siguen presionando al mercado porque hay muchos pesos en el mercado y nadie quiere quedarse líquido en pesos", dijo un operador.

Bonos y riesgo país

En el segento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan con caídas de hasta 4,4%, lideradas por el Global 2041. Detrás aparece el Bonar 2035, con un descenso del 1,9%.

En tanto, el riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan subía dos unidades a 2.407 puntos básicos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET