Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno busca más apoyo dentro del G-20
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/10 - 08:03 La Nación
 Recomendar  Imprimir

WASHINGTON (de nuestro corresponsal).– El Gobierno buscó avanzar en el reclamo por la tasa de interés que le cobra el Fondo Monetario Internacional a la Argentina en la reunión de ministros del G-20, que se realizó en Washington, en el marco de la reunión anual del Fondo y el Banco Mundial. El G-20, un foro clave para el planteo argentino, dijo en un comunicado que espera seguir debatiendo el tema en el board del Fondo, una postura que el Ministerio de Economía presentó como una señal de apoyo al reclamo.

A su vez, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con el ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, el líder socialdemócrata que se encamina a ser el sucesor de Angela Merkel. Alemania es uno de los integrantes del G-7 y uno de los socios de peso en el Fondo, y su respaldo es crucial tanto para el futuro acuerdo que busca el Gobierno como para el recorte en la tasa que deberá pagar.

El gobierno de Alberto Fernández aspira a que el Fondo elimine una sobretasa que les cobra a los países que toman créditos muy altos. El reclamo argentino ha sido respaldado por algunos países, como México o Portugal.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reconoció en una conferencia de prensa en el FMI que existen “reparos” entre los socios del Fondo, que en su momento decidieron implementar los sobrecargos a la tasa de interés para proteger los recursos del organismo. La decisión final, en última instancia, depende del G-7.

“Agradecemos al FMI su actualización sobre la política de recargos y esperamos con interés una discusión adicional en el directorio Ejecutivo del FMI en el contexto de la revisión provisional de los saldos precautorios”, indicó el comunicado del G-20.

Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G-20 reconocieron además “los recientes progresos realizados por el FMI para ofrecer opciones viables a los miembros con fuertes posiciones externas para canalizar voluntariamente” una parte de los fondos que inyectó el organismo en sus miembros con el fin de ayudar a los países vulnerables.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET