Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Martín Guzmán se reunió con Kristalina Georgieva en Washington
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/10 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía Martín Guzmán se reunió con Kristalina Georgieva en Washington luego de ser ratificada para permanecer al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de avanzar en un acuerdo para la renegociación de la deuda argentina que alcanza los u$s44.000 millones.

"Valioso encuentro con la directora gerente del FMI para avanzar en resolver la deuda insostenible con el organismo", escribió el ministro tras la reunión.

En el encuentro, también participaron el director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos; la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; y el jefe de la misión para Argentina, Luis Cubeddu.

"En este marco, se continuó avanzando en el proceso de renegociación del programa stand by firmado en 2018 por la administración de Juntos por el Cambio", se informó oficialmente.

Georgieva, en tanto, también compartió en Twitter un balance del encuentro: "Muy buena reunión con Martín Guzmán hoy en Washington. Esperamos continuar con nuestro trabajo en conjunto para abordar de manera duradera los desafíos de Argentina y construir una recuperación más sostenible e inclusiva".

El gobierno nuevamente insistió en la quita de los sobrecargos en tasas de interés de los préstamos. Así lo había anticipado la semana pasada el ministro en la conferencia en la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). "Las cargas de la deuda insostenibles impiden que los países establezcan caminos de recuperación y crean una dinámica económica y social desestabilizadora", señaló. "La mayoría de los países, cuando realizan reestructuraciones de deuda soberana, no obtienen el alivio de carga necesario para restaurar la sostenibilidad" de sus economías.

Agregó que los países "no tienen la capacidad de luchar de la forma necesaria para lograr una resolución efectiva para la crisis de la deuda soberana y es evidente que necesitamos reformas". Sus palabras fueron en la misma sintonía que su mentor, el premio nobel de economía Joseph Stiglitz.

Por la tarde, el Ministro también se reunió con funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos en un encuentro en el que estuvieron presentes el asesor de la secretaria del Tesoro, David Lipton, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Andy Baukol.

Guzmán dialogó sobre las negociaciones con el fondo con funcionarios del Tesoro de EEUU. ""Fue un encuentro productivo y quedamos en continuar el diálogo durante el proceso de negociaciones con el FMI en el cual EEUU tiene un rol clave porque es el principal accionista", remarcó el ministro.

En las últimas horas, un artículo de la agencia Bloomberg alertó sobre un supuesto rechazo del organismo para cumplir esa premisa.

Bloomberg había dado a conocer un pedido el mes pasado en una reunión de la junta del FMI: "El Directorio rechazó una propuesta para discutir el alivio temporal de los sobrecargos", según indicó la agencia. Pero el gobierno desmintió esa información: "Es una nota sin sustento y sin fuentes", aseguraron fuentes del equipo económico, que destacaron que en el propio material de Bloomberg "el FMI manifestó que no hay definiciones y el Ministerio de Economía lo mismo".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET