Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La era de la vacuna contra el Covid-19, en marcha
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/12 - 08:10 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Luisa Corradi -  (De nuestra corresponsal).– En un gesto que simboliza el inicio de la batalla final contra el coronavirus, Margaret Keenan, una norirlandesa de 90 años, se convirtió ayer en la primera persona del mundo en recibir una vacuna contra el Covid-19 completamente probada. Fue el comienzo en Gran Bretaña de una campaña masiva de vacunación con el producto desarrollado por Pfizer y Biontech.

PARÍS.– Gran Bretaña vivió ayer un histórico “V-day”, según el ministro de Salud Pública, Matt Hancock, convirtiéndose en el primer país occidental que lanzó una campaña masiva de vacunación anti-covid-19. La reina Isabel II mostrará el ejemplo: a los 94 años será una de las primeras en hacerse vacunar.

La abuela Margaret Keenan, una británica de 90 años, fue la primera mujer en el mundo que recibió la revolucionaria vacuna fabricada por la empresa germano-norteamericana Pfizer/biontech.

“Este es el mejor regalo adelantado de cumpleaños”, dijo Margaret (ver aparte). Esa inyección fue la primera de las 800.000 dosis de vacuna de Pfizer/biontech que el Reino Unido distribuirá en las próximas semanas entre sus ciudadanos prioritarios: los mayores de 80 años y el personal hospitalario. La vacuna, que requiere ser conservada a unos -70°C y será aplicada únicamente en los hospitales, debería ser recibida por unos cuatro millones de personas a fines de mes, según el gobierno.

Según las autoridades sanitarias, “miles de vacunaciones” se llevaron a cabo ayer en el Reino Unido. Unos 50 centros hospitalarios estarán encargados de administrar las primeras dosis. El gobierno británico compró 40 millones de dosis del antídoto de Pfizer/biontech, lo que permitirá proteger a unos 20 millones de personas, pues son necesarias dos dosis con cuatro semanas de intervalo.

En total, Londres se aseguró el acceso a 375 millones de dosis provenientes de siete fabricantes diferentes. El gobierno espera con impaciencia el fin de los ensayos médicos de la vacuna de Astrazeneca y la Universidad de Oxford, que será mucho más fácil de transportar, pero que aún no ha recibido la autorización final (ver aparte).

De visita en un hospital londinense, el primer ministro, Boris Johnson, se congratuló de un momento “extraordinario”: “Es bueno para ustedes y bueno para el país”, dijo a aquellos que recibían las primeras inyecciones.

Más esfuerzos

Johnson, cuya catastrófica administración de la pandemia durante la primera ola convirtió a su país en el más castigado de Europa, pidió a sus conciudadanos seguir esforzándose a pesar de las buenas noticias.

Ayer, en efecto, Gran Bretaña anunció 616 muertes en los últimos 28 días, llevando el total de decesos de Covid-19 a 62.033. Reconociendo que las contaminaciones siguen progresando en ciertas regiones, Johnson advirtió que la vacunación tomaría “semanas, incluso meses”.

En ese esquema, los más vulnerables serán prioritarios hasta abril: los residentes de hogares para ancianos, los mayores de 80 años y el personal hospitalario. En poco tiempo, un millar de centros de vacunación deberían abrir en todo el país.

Sin privilegios

A los 94 años, la reina Isabel de Inglaterra mostrará el ejemplo: pronto recibirá la nueva vacuna. En el Palacio de Buckingham precisan que no se trata de un privilegio. A su edad, ella y su marido, el príncipe Felipe (99 años), son prioritarios. El gesto será naturalmente publicitado, a fin de alentar a la mayor cantidad de británicos a hacerse vacunar. Johnson, por su parte, podría recibir su primera dosis frente a las cámaras de televisión.

La masiva operación de comunicación, perfectamente organizada –al igual que el apoyo real– busca convencer a la población a pesar de los militantes antivacuna y todos aquellos que se inquietan por una luz verde demasiado rápida decidida por el gobierno.

Pero la oposición a la vacuna es limitada en el Reino Unido. Un sondeo Yougov publicado anteayer muestra que 68% de los británicos considera “segura” la vacuna de Pfizer.

El otro gran objetivo de esa campaña –esencial para Boris Johnson– es convencer a la gente de que recuperó el control del país después de haber sido acusado de una gestión errática de la crisis sanitaria, que causó miles y miles de muertos.

En ese intento por despertar la fibra patriótica, Matt Hancock señaló ayer una y otra vez los “avances” del Reino Unido, mientras todos los miembros del gobierno argumentan que el Brexit permitió al país llegar primero en la carrera a la vacunación, “liberándose de la burocracia europea”.

Los proeuropeos británicos responden que, una vez consumado el 31 de diciembre, el Brexit bien podría provocar lo contrario.

Sobre todo en caso de no deal, con un riesgo de caos en puertos y aeropuertos: las vacunas de Pfizer/ Biontech llegan a Gran Bretaña desde Bélgica, las de Astrazenecaoxford llegarán, primero, desde Alemania.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET