Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la reunión de Donald Trump y Javier Milei
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/09 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El riesgo país profundizó su caída este martes y quedó cerca de perforar los 1.000 puntos básicos, ante otro importante rebote de los bonos en dólares, tras la reunión entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y su par argentino Javier Milei en Nueva York, a la espera de conocer los detalles sobre del auxilio financiero del Tesoro estadounidense a nuestro país.
En efecto, las subas de los títulos soberanos fueron encabezadas por el Bonar 2029 ( 6,8%), seguido del Bonar 2030 ( 6,3%), y el Global 2029 ( 6,1%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan cedió 6,1% a 1.023 puntos básicos (durante un breve lapso de la jornada llegó ubicarse por debajo de los 1.000 puntos).
La reunión entre el presidente argentino y su par estadounidense duró cerca de 15 minutos. En ese marco, Trump afirmó tras el encuentro que "Javier Milei ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso", destacó la baja de la inflación y cerró el mensaje con un espaldarazo: "Tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!".
El presidente estadounidense ratificó su apoyo político y la predisposición de su administración a brindar auxilio financiero, algo que Milei ya había confirmado que se negocia con el Tesoro norteamericano. La reunión ocurre en un contexto de dudas sobre la capacidad de Argentina para afrontar vencimientos de deuda por u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio de 2026.
Fuentes cercanas al equipo de Milei en Washington indicaron a Ámbito que este respaldo no solo inyecta liquidez inmediata, sino que traza una hoja de ruta para sortear los abultados vencimientos de deuda que Argentina debe afrontar hasta fines del año próximo, un calendario que supera los u$s27.500 millones y que impulsó la urgencia de esta alianza bilateral.
"La pregunta ahora pasa por qué asistencia brindaría EEUU y si con ello el BCRA podría finalmente iniciar un sendero virtuoso de acumulación de reservas con tipo de cambio flexible, eventualmente eliminando las bandas cambiarias y los controles cambiarios remanentes sobre los stocks", expresó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
En tanto, advirtió que "se busca atraer liquidaciones de exportaciones con la reducción temporal a cero de las retenciones a granos y carnes, medida que adelantará en el tiempo algunos flujos de dólares y resignara alrededor de 0,15pp del PBI en recaudación. Aquí, la pregunta pasa por el hecho de si ese mayor flujo logrará hacer caer la cotización y si será aprovechado también para acumular reservas netas".
S&P Merval y ADRs
En la bolsa porteña, en tanto, el S&P Merval avanzó 0,2% a 1.815.381,74 puntos, mientras que medido en dólares ganó 2% y rozó el umbral de los 1.300 puntos.
Las acciones líderes anotaron subas de hasta 12,2% de la mano de Metrogas, seguido por BYMA ( 8%) y Transener ( 6,9%). En el otro extremo, cayeron Loma Negra (-4,4%), Supervielle (-3,6%) y Cresud (-2,9%).
En Wall Street, en tanto, los ADRs cerraron dispares, con subas lideradas por Edenor ( 2,6%), Banco BBVA ( 2,4%), YPF ( 2%) y Central Puerto ( 2%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET