Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cheques: los rechazos ya volvieron al nivel prepandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/12 - 08:07 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El nivel de cheques rechazados volvió en octubre a los números que tenía antes de que el desembarco de la pandemia de Covid-19 en el país llevara al Gobierno a disponer el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

Las cifras del sistema muestran que ese mes la cantidad de cheques rechazados, básicamente por haber sido emitidos sin fondos, representó solo el 3% del total entre los emitidos.

El dato confirmó la tendencia decreciente que este indicador de la salud de la cadena de pagos venía mostrando en los últimos meses luego del pico del 14% en abril, según hizo notar en su último informe semanal el economista y consultor de empresas Fernando Marrul (FYMA).

Parte de eso deriva de las muy laxas condiciones que quedan a la vista cuando se observa el fuerte incremento que tuvo la oferta monetaria en el transcurso del presente año y, en particular, luego de haberse dispuesto el ASPO.

No en vano actualmente todos los agregados monetarios muestran tasas de expansión interanual que van del 67,6 al 90,9%, según el que se considere, siendo el más elevado el que presentan los denominados “medios de pago”, concepto que en la jerga se designa como “M2” e incluye, por caso, además del circulante a los pesos depositados en cuentas a la vista y, por lo mismo, susceptibles de ser usados para cancelar transacciones.

A su persistente baja también ayudan las medidas (como el decreto 544/2020, luego extendido hasta el 31 de diciembre) que mantienen suspendida la inhabilitación de cuentas corrientes bancarias tras acumularse un número de rechazos o la norma del Banco Central (BCRA) que concede hasta 30 días adicionales para la presentación de los cheques comunes o de pago diferido y admite además una segunda presentación en caso de rechazos por haber sido emitidos “sin fondos suficientes disponibles en cuenta”. Esa normativa ideada para evitar un colapso de la cadena de pagos determina además que los bancos no podrán aplicar “cargos o comisiones a sus clientes relacionados con el rechazo de cheques”.

Hora 0 para los pagos 3.0

Esto se da cuando el sistema financiero comenzó formalmente la transición para tener plenamente operativo en un año un nuevo sistema de pagos que permitirá usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para pagar desde el celular.

El programa, denominado “Transferencias 3.0” se puso en marcha anteayer cuando 100.000 comercios de todo el país (incluyendo cadenas y estaciones de servicio) lo pusieron a disposición de sus clientes. “En esta primera etapa va a tener tres grandes cadenas –Farmacity, Burger King y La Anónima–, recibiendo pagos por transferencias y Fiserv (ex Firstdata) habilitará a unos 100.000 comercios entre los cuales habrá muchas estaciones de YPF”, detalló Carlos Horbeigt, director del BCRA a cargo de Comisión de Pagos.

El sistema tiene ventajas para el comerciante: menores comisiones y su inmediatez en la acreditación del pago, algo que hoy demora 48 horas con débito y hasta 10 días si fue realizado con tarjeta de crédito.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET