Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Consumo masivo: mayoristas le ganaron pulseada a los hipermercados en noviembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/12 - 07:55 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - Lejos de las ventas récord en el comienzo de la cuarentena, las  cadenas de hipermercados bajaron sus ventas más de 2% interanual en noviembre (medidas en unidades), mientras los autoservicios mayoristas aumentaron -por el contrario- sus operaciones un 3% el mes pasado.

De acuerdo con información a la que accedió BAE Negocios, ese fue el contraste entre los hipermercados y sus "archirrivales", los mayoristas, sector hoy liderado por el titular de Maxi  consumo, Víctor Fera.

En cuanto a las cadenas provinciales, nucleadas en las cámaras CAS y FASA, la suba en las ventas llegó al 10% en noviembre interanual, siempre medidas en volumen. Mientras Fera confirmó a este medio la suba del 3% en el sector mayorista, el directivo de FASA, Sergio López, afirmó que "el  consumo repuntó un 10% medido contra el año pasado; aunque está 2 puntos por debajo de las ventas de octubre".

El también presidente de la Cámara de  Supermercados y Autoservicios de Rosario indicó que "de igual forma, se ve un comportamiento austero, con los consumidores aprovechando promociones, y cautos a la hora de comprar. Estamos en una situación compleja".

El barrio resiste

Por su parte, el titular de la Confederación General Almacenera (CGA), Fernando Savore, expresó que "los niveles de  consumo están muy similares (en noviembre) con respecto a los meses anteriores".

Savore se mostró optimista sobre la evolución de la economía, porque "desde nuestro sector alentamos el  consumo apelando a distintas estrategias de venta para que el vecino del barrio no pierda".

El panorama global es mejor que en septiembre cuando todos los segmentos de supermercados tuvieron caídas de hasta 8% en la comparación interanual. Las ventas en septiembre fueron igual o peor que en agosto, tres puntos abajo de la prepandemia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET