Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: por qué la Argentina va a contramano del mundo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/12 - 07:42 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El dato no sorprende, pero tampoco deja de llamar la atención el contraste: el dólar estadounidense acentuó hoy su tendencia a la desvalorización en el mundo para alcanzar su menor nivel en dos años y medio, lo que provoca que la competitividad del peso (medida en relación con los mercados con que Argentina comercia) retorne a los máximos del año al superar los 123 puntos, según el índice de tipo de cambio real multilateral que elabora el Banco Central (BCRA).

Sin embargo, las exportaciones argentinas no dejan de caer y vienen agravando mes a mes su retroceso (tropezaron 15,2% promedio interanual en el tercer trimestre y ampliaron esa baja al 21,6% en octubre) dejando a la vista que la Argentina tiene un grave problema de competitividad que excede largamente lo cambiario.

Es decir, el movimiento del resto de las monedas del mundo (ya que la baja del dólar provoca reacomodamientos generales a nivel global) devuelve competitividad al peso, pero eso no estimula a las exportaciones argentinas.

"Las exportaciones locales experimentaron una preocupante acentuación de la caída interanual a medida que transcurre el año. En el análisis por rubros, los productos primarios tuvieron un buen arranque de año, con subas en los primeros trimestres de 8,8% y 19,5%, pero luego cayeron un 10,5% y un 34,4% en el tercer trimestre y octubre, respectivamente. Las manufacturas de origen agropecuario, por su parte, que habían caído 8,7 % interanual en el tercer trimestre, recortaron la pérdida en octubre a un 4,2%. Pero las manufacturas de origen industrial y los combustibles y energía, experimentaron caídas de 23,7% y 56,7% interanual en octubre", hizo notar Marcos O´Connor en un informe de Fundación Mediterránea.

A su vez, por el retroceso de las exportaciones industriales, por primera vez en 30 años las ventas del agro en su conjunto generaron más divisas que las que aportaron todos los productos industriales.

Dólar hiperofrecido (afuera)

La noticia del día es que el Dollar-Index, un índice que mide a la moneda de Estados Unidos contra otras seis divisas similares, cayó por debajo de los 91 puntos (operaba a 90,7150 con una baja del 0,44% al cierre de esta nota), lo que supone haber regresado a un nivel que no mostraba desde abril de 2018, mes en que Argentina se comenzaba a deslizar hacia una corrida cambiaria que duraría dos años y mantiene consecuencias hasta hoy.

A su vez, el euro tocó máximos desde abril de 2018 al comenzar la jornada operándose a 1,2171 dólares y un alza del 0,5 y tomaban nuevo impulso la revalorización de las monedas emergentes, bien reflejada por el avance del 2% que anotaba en Brasil el real, por caso

Los analistas mundiales explican que esta tendencia se fortaleció por el optimismo sobre las vacunas del COVID-19 y las señales de progreso que muestran las iniciativas para impulsar un estímulo fiscal en Estados Unidos.

Reflejando este movimiento el índice de tipo de cambio real multilateral superaba los 123 puntos con lo que alcanzaba el nivel con que cerró el 2019, registrando un avance de 6 puntos en el último mes y dejando en evidencia que vuelve a soplar el denominado "viento de cola", lo que, de no ser bloqueado por la incertidumbre local y la muy elevada presión impositiva, debiera favorecer la actividad local.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET