Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercados: las acciones argentinas anotan los precios más altos desde agosto con el empuje de Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/12 - 07:32 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Gasalla - Los indicadores de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cotizaron con un alza marginal en pesos este jueves, aunque medidas en dólares sostienen sus precios más altos desde finales de agosto. Contribuyó a esta dinámica el retroceso de 2,5% en la cotización bursátil del dólar -contado con liquidación- a $144,70, el precio más bajo desde el 25 de septiembre pasado.

En las últimas seis semanas, se activaron las órdenes de compra de acciones como cobertura ante las expectativas de devaluación del peso y el optimismo que se genera en el mundo por el avance de vacunas contra el coronavirus.

El índice S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) cedió 0,2%, a 55.152 unidades, tras haber rozado los 56.000 puntos al mediodía, un nuevo récord histórico en pesos, luego de ganar un 1,3% entre martes y miércoles.

En Nueva York, los índices de relevancia subían a las 17 horas entre 0,3 y 0,6%, mientras que los títulos de las compañías argentinas, avanzaban en su mayoría, encabezados por IRSA ( 6,5%), Telecom ( 4,4%) y Loma Negra ( 3,1%).

“Los ADR s buscan extender la recuperación ante apuestas tácticas hacia un más amigable clima externo” de los mercados, refirió Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

“El sector que sí supo aprovechar la tendencia alcista es el energético, uno de los más golpeados este año, mientras que otros sectores y acciones cedieron a una pausa frente a las constantes subas”, comentó Eduardo Fernández, analista de Rava Sociedad de Bolsa.

Funcionarios del Gobierno argentino viajaron a Estados Unidos para reunirse con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), en momentos en que el país renegocia un crédito ya desembolsado por unos 44.000 millones de dólares.

Los bonos soberanos en dólares con ley extranjera anotaron una pérdida promedio de 1%, mientras que el riesgo país de JP Morgan subió 16 unidades para la Argentina, a 1.427 puntos básicos.

Desde que los dólares alternativos al cepo alcanzaron precios récord a fines de octubre ($195 para el dólar blue el día 23, y $181 para el contado con liquidación el 22), se produjo un arbitraje desde posturas líquidas en dólares a apuestas por acciones.

Las cotizaciones de los dólares libres cedieron desde entonces un 23% en un mes y medio, mientras que los títulos privados en moneda dura ganaron en promedio un 24%, según las valuaciones de los ADR en Wall Street y el S&P Merval medido en dólares.

Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil, subrayó que “cuando el dólar deja de ser negocio por alto y caro, es la Bolsa la que comienza a subir sin que nadie sospeche y es cuando resulta ser el mejor negocio. Consecuentemente, el dólar frena y la bolsa entra a caminar””.

“Para levantar la autoestima en el mercado debemos señalar que el mes de noviembre resultó brillante para nuestra Bolsa, fue una de las cinco que más subió en el mundo, después de la europeas Grecia, España, Austria e Italia. El S&P Merval ganó 20,5% en pesos y algo mas 23% en dólares”, acotó Fedio.

“Observamos cierto optimismo generado a nivel global por las distintas vacunas. La mejor performance la tuvieron los activos de renta variable, principalmente los ADR que vienen recuperándose desde hace varias semanas de niveles mínimos”, definió Portfolio Personal Inversiones en un informe de mercado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET