Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno presentó la nueva Estrategia Nacional de Inclusión Financiera
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/12 - 08:04 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El Consejo de Coordinación de la Inclusión Financiera (CCIF) presentó la nueva Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Con ella, el Gobierno apunta a garantizar la educación y la inclusión financiera. También busca mejorar la calidad de vida de la población mediante el acceso universal a los servicios financieros.

El relanzamiento de la ENIF contó con un prólogo del ministro de Economía, Martín Guzmán. En él, destacó el trabajo realizado por el Palacio de Hacienda para “impulsar políticas de inclusión financiera con el fin de achicar las brechas de desigualdad de género, y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a los productos y servicios financieros”.

Asimismo, el funcionario señaló que “la pandemia ha dejado en evidencia las desigualdades existentes en nuestro país en materia de acceso a la tecnología, y las dificultades de los sectores más vulnerables para ser parte de un sistema financiero que presenta deficiencias a la hora de incluir a toda la sociedad”. Luego, agregó que “la secretaría de Finanzas, que preside el Consejo, ha llevado adelante un trabajo articulado con todas las áreas para consolidar esta ENIF, que contiene los desafíos, las oportunidades y los mecanismos para avanzar hacia un sistema financiero más justo, inclusivo y equitativo”.

“Continuaremos profundizando, con educación financiera en todo el territorio argentino, este camino que iniciamos para poner al alcance de todas y todos, las herramientas que simplifican procesos y se traducen en mejoras en la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó Guzmán. 

En ese sentido, el Gobierno ha profundizado el trabajo con las microfinanzas y, particularmente, con el FONCAP S.A para mejorar el acceso al crédito y la educación financiera de los sectores vulnerables.

Por su parte, el objetivo del CCIF es articular y coordinar políticas públicas entre sus miembros, entre los cuales se incluyen universidades, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, representantes de las microfinanzas, asociaciones bancarias, representantes de los trabajadores, y el sector privado, además del Estado Nacional. Se apunta a contribuir al desarrollo económico, la disminución de la vulnerabilidad social y la reducción de las brechas sociales, territoriales y de género actualmente vigentes.

“Uno de los principales desafíos que el sistema financiero presenta es su bajo nivel de profundidad comparado con otros países. El grado de bancarización se ha extendido, aunque un alto porcentaje de las cuentas es utilizado exclusivamente para la percepción de salarios, haberes previsionales y beneficios sociales. El uso de medios de pago electrónicos, de instrumentos de ahorro y de financiamiento, sigue siendo acotado”, dice el documento.

 “A ello se agregan, brechas relevantes en el uso de servicios financieros que afectan, sobre todo, a sectores sociales vulnerables como los desocupados, los trabajadores informales, los emprendedores de la economía popular, las mujeres y LGBTI , los adultos mayores, los migrantes”, señala el trabajo, a modo de diagnóstico.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET