Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía presentó plan estratégico de inclusión financiera para los próximos tres años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/12 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Ministerio de Economía, a través del Consejo de Coordinación de la Inclusión Financiera (CCIF), presentó la nueva Estrategia Nacional de Inclusión Financiera para los próximos tres años (ENIF 2020-2023), con el objetivo de incorporar las mejoras alcanzadas en los últimos años y avanzar en el desarrollo de políticas de acceso universal a bienes y servicios financieros, tales como cuentas de ahorro, crédito, medios de pago electrónicos y seguros.

De acuerdo con el comunicado oficial, el plan busca potenciar el uso de medios de pago digitalesmejorar las capacidades financieras de la población y la protección del usuario, promover la interoperabilidad entre el sistema financiero tradicional y las nuevas plataformas de pago y contribuir a reducir las brechas sociales, con una perspectiva federal y de género.

En línea con estas metas, el CCIF, presidido por el Secretario de Finanzas, Diego Bastourre, buscará que su trabajo permita el acercamiento de productos y servicios financieros bancarios a sectores de bajos recursos, adultos mayores, jóvenes, y diversidades.

Además, pretende implementar políticas de educación financiera, desarrollar campañas de capacitación e información y fomentar el crédito a sectores vulnerables, en articulación con instituciones como el Fondo de Capital Social (FONCAP) y la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI).

Cabe recordar que, según la prestigiosa revista inglesa The Economist, Argentina avanzó en 2020 a la cuarta posición en u ranking de inclusión financiera que evalúa a 55 economías emergentes. En 2019 ocupaba el séptimo lugar.

El principal aporte a este ascenso se dio en materia de apoyo gubernamental y de políticas públicas, en especial, en materia de coordinación entre agencias estatales.

En ese sentido, The Economist destacó la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) de apoyo salarial a empresas para mantener el empleo y profundizar la inclusión financiera.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET