Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La recaudación aumentó 36,7% en noviembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/12 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La recaudación creció en términos reales por tercer mes consecutivo en noviembre, según lo informado este miércoles por el Ministerio de Economía. Más de la mitad de la suba fue explicada por mejoras en los impuestos vinculados con el mercado interno.

De acuerdo con los datos oficiales, en el 11° mes del año el Estado nacional obtuvo recursos tributarios por $648.976 millones, lo cual significó un incremento nominal del 36,7% en comparación con el mismo mes de 2019, por encima de la inflación del mismo período.

El principal impulso a la recaudación lo dio el Impuesto a las Ganancias, que concentró más del 24% de los ingresos totales y presentó un aumento nominal del 78,3%. Esto sucedió, principalmente, debido al ingreso del saldo de las declaraciones juradas de las sociedades con cierre de ejercicio en el mes de junio y a los ingresos por los regímenes de retenciones y percepciones.

"Por segundo mes consecutivo, el componente de retenciones de ganancias ha crecido a un ritmo mensual superior al 15%, indicio de la recuperación económica", destacaron desde Economía.

Paralelamente, cabe remarcar la incidencia de las modificaciones establecidas en el marco de la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva de diciembre del año pasado, ya que el Impuesto PAIS, creado a partir de dicha ley, y Bienes Personales, para el cual la norma estableció un importante salto en las alícuotas, explicaron el 15% de la mayor recaudación respecto de noviembre de 2019.

Distinta fue la performance del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el de mayor relevancia en la estructura tributaria, ya que lo recaudado en este concepto subió apenas un 17,7%, por debajo de las cifras observadas en el bimestre previo, lo cual demuestra cierta lentitud en la recuperación de la actividad económica, iniciada luego de los históricos pisos alcanzados en abril y mayo.

También fue pobre la evolución de los ingresos asociados a seguridad social, que subieron solamente un 20,6%. "En el caso de las contribuciones patronales, incidió de forma considerable la reducción/postergación del 95% de las alícuotas para las actividades afectadas en forma crítica por la pandemia. Si se corrigiera la recaudación del tributo por este factor, su crecimiento habría sido superior a 40%", explicaron en la cartera conducida por Martín Guzmán.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET