Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sin reforma impositiva, la AFIP dará beneficios a la inversión productiva
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/12 - 07:41 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Ariel Maciel - Los empresarios industriales insistieron en la necesidad de una reforma tributaria "con foco en el sector productivo, promoción de inversiones y creación de empleo". A cambio, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, les adelantó que el año próximo el organismo recaudador profundizará la tarea de equidad a través de beneficios impositivos para las inversiones productivas. Llevó una carta fuerte: el éxito de la moratoria 2020, que sin concluir ya logró una adhesión del 72% de la deuda total y que se extendió por pedido de las empresas.

La entrevista entre el presidente del Departamento Tributario de la UIA, Carlos Abeledo, y Marcó del Pont fue el centro de la atención de la segunda jornada de la 26° Conferencia Industrial. Antes, empresarios del NOA y del NEA habían señalado la falta de competitividad que generaba la presión tributaria, lo que llevó a plantearle a la jefa de la AFIP la necesidad de una reforma tributaria para achicar impuestos. Pero el debate no quedó reducido a la necesidad del Estado de recaudar, sino especialmente a las transferencias que se hicieron hacia el sector privado en medio de la crisis pandémica.

"Durante este año nos hemos concentrado en participar de los programas de transferencia de recursos como el ATP y el IFE. También en facilitar el cumplimiento tributario. Digitalizamos casi el 90% de los trámites y estamos trabajando junto al INAES, a la IGJ y al resto del sector público en diferentes proyectos de simplificación de trámites", les recordó a los industriales Marcó del Pont.

Ahí les dejó claro que la política de equidad, que se debate en el marco de la OCDE, se profundizará en 2021. E hizo foco en el monotributo, un aporte impositivo que creció al ritmo de la informalidad durante el macrismo. "El monotributo habla sobre la discusión de la equidad porque sabemos que muchas veces se ha transformado en un mecanismo de subdeclaración. Por eso es necesario generar condiciones para que sea un factor de inclusión, pero también ese famoso puente al régimen general no sea tan gravoso para el contribuyente", afirmó.

Marcó del Pont, sin embargo, no le esquivó los reclamos de la UIA con la reducción de impuestos para la inversión productiva o con la redistribución de los ingresos para ayudar al sector privado en medio de la crisis económica más profunda de los últimos tiempos. Luego de anunciar el éxito de la moratoria que "superó las expectativas" de la AFIP, alcanzando un 72% de adhesión antes de la prórroga anunciado este martes, les aclaró: "Estamos trabajando en proyectos que no hablan de políticas horizontales, que son de bajar impuestos por bajarlos nomás, sino de ver cuáles son las realidades de los distintos sectores".

"Los problemas que se presentan en la esfera de la producción no necesariamente tienen que ver tanto con la presión tributaria. De hecho, en la experiencia internacional los procesos de la industrialización están asociados a otras variables que tienen que ver con precios relativos, preservación del mercado interno, con el desarrollo tecnológico y la disponibilidad del crédito en buenas condiciones para los sectores de la producción", remató.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET