Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Preparan subas de 20% en telefonía e internet
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/12 - 07:30 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por María Julieta Rumi - Las empresas que brindan servicios de internet, televisión por cable o satelital y de telefonía fija y móvil empezaron a comunicarles a sus usuarios que a partir del próximo mes recibirán aumentos de hasta un 20% en la factura. Sin embargo, no pueden avanzar sin el aval del Gobierno y están en negociaciones.

Las empresas que brindan servicios de internet, televisión por cable o satelital y de telefonía fija y móvil empezaron a comunicarles a sus usuarios que a partir del próximo mes -enero de 2021- recibirán aumentos de hasta un 20%. El incremento, argumentan, es por “las subas que no pudieron realizar” durante la mayor parte de este año por disposición del gobierno nacional en el marco de la cuarentena por la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, no pueden avanzar con el incremento sin el aval del Gobierno. En mayo último, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) informó que habían llegado a un acuerdo con las empresas para que no hubiera aumentos hasta el 31 de agosto. Pero luego, antes de que terminara ese plazo y cuando las compañías habían anunciado ya ajustes del 11% para septiembre, el presidente Alberto Fernández sacó el decreto 690/2020 que declaró esos servicios como “públicos, esenciales y estratégicos en competencia”, suspendió las subas hasta el 31 de diciembre y determinó que, de aquí en adelante, los precios iban a ser regulados por el Estado en un sistema similar al vigente para las empresas de medicina prepaga.

“Estimado cliente: con el fin de poder mantener la calidad de los servicios, y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el mes de marzo del corriente, te informamos que el 1° de enero de 2021 modificaremos los mismo hasta un 20%”, informó a sus clientes Fibertel Telecom. Asimismo, en la factura explicaron que el Pack Fútbol se incrementará un 25% y recordaron que se puede optar por otro plan más económico o rescindir el servicio sin cargo.

En tanto, Telecentro también informó en las facturas con vencimiento a noviembre que los precios se actualizarán hasta un 20% a partir de la factura de enero de 2021 y, en caso de no aceptarse la modificación, se podrá rescindir el servicio sin cargo debiendo comunicarse la decisión a la compañía.

La polémica por el decreto

Fuentes al tanto de la negociación entre las empresas y el Gobierno explicaron que las LA NACION compañías están cumpliendo con su obligación de informar un mes antes a los clientes sobre nuevos aumentos, dado que el 31 de este mes se termina el congelamiento, y mientras negocian la suba con el Enacom en función de la inflación. Hoy habrá una nueva reunión para seguir definiendo los ajustes.

Algunas buscan respetar los aumentos que el Gobierno frenó al inicio de la pandemia, del orden del 15%, mientras otras empresas piden el 20% o más. En una compañía del sector dijeron que a ellos “la cuenta” les da que“el aumento debería ser del orden del 27%” (el último aumento fue en marzo y la inflación entre abril y diciembre fue del 30%) y más en el caso de la telefonía prepaga, que lleva un año congelada (desde noviembre de 2019) al igual que la fija. Igualmente, el aumento definitivo sería anunciando esta semana por el Gobierno (por el Enacom, Presidencia o Jefatura de Gabinete), que busca que la suba sea gradual y en tres tramos.

La relación entre el sector y el Gobierno está resentida tras el decreto 690/2020, que cayó de sorpresa entre las compañías. Es que, según las empresas, siempre estuvieron a disposición y acataron todas las disposiciones durante la pandemia, como la prohibición de cortar el servicio a un millón y medio de usuarios vulnerables aunque no pagaran las facturas; crearon los planes reducidos para aquellos que necesitaran pagar menos por el servicio y acataron el congelamiento acordado en mayo hasta fines de agosto. Además, en su momento, señalaron que dieron cobertura de internet a hospitales de campaña y donde el Estado lo requirió a la par que las redes sostuvieron bien el incremento de la demanda por el mayor teletrabajo.

En este sentido, argumentaron que la mayor injerencia estatal en los precios afectaba las inversiones necesarias para seguir dando un buen servicio, ya que los préstamos se encarecían o quedaban sin efecto al no poder las compañías manejar la ecuación de ingresos.

Frente a estos temores, desde el Enacom, el titular Claudio Ambrosini repitió en distintas oportunidades que iba a hacer la mejor reglamentación posible del decreto. Lo cierto es que la reglamentación aún no está, pero igual podría definirse el aumento sin necesidad de ningún decreto o legislación más que una resolución.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET