Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Interna constructora: Techint y otros grandes del sector conformarían una nueva asociación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/12 - 07:11 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Sebastián Catalano - Luego de la causa de los cuadernos, en la que varios de los grandes empresarios de la construcción admitieron que pagaron coimas –y algunos estuvieron detenidos–, una nueva interna involucra a la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

Dos de los grandes de sector, Techint y Panedile, encabezan un grupo de empresas que “romperían” con la tradicional Cámara sectorial, aunque sin abandonarla, y buscarían armar una nueva asociación. “Una suerte de G6 de la construcción”, aseguran fuentes del sector.

Si bien el descontento es obvio, no se enfrentarían a Camarco, pero buscarán poner foco en defender el lobby de las grandes empresas del segmento. Aún no decidieron como se llamará el nuevo grupo.

Paolo Rocca y Hugo Dragonetti, titulares de ambas compañías, no están conformes con la gestión de Iván Szczech, el actual presidente de Camarco, cuya reelección será anunciada hoy. En resumen, lo ven muy cercano al Gobierno de Alberto Fernández –algo que en general ocurre siempre con el titular de la Cámara–, pero sobre todo creen que es un presidente “muy pyme” y “sin peso”, o poco dispuesto, a jugarse por los intereses de las grandes constructoras.

No cayó nada bien entre los grandes la falta de lobby por temas de obras importantes y crédito internacional: hubo pedidos de reuniones por esos temas que nunca llegaron a buen puerto. Además, señalan a Szczech por haber estado muy cerca de María Eugenia Bielsa, la primera ministra del gabinete de Fernández que dejó su cargo, y sus proyectos de viviendas sociales. Además, el actual presidente de Camarco apoyó la ley de abastecimiento para sector. Eso y la reelección que se acordó el domingo pasado fueron las gotas que rebalsaron el vaso de los pesos pesados.

“Vemos cierta inacción sobre nuestro tema. No nos vamos, pero vamos a reclamar por nuestros temas. La Cámara está con cuestiones muy generales”, asegura el presidente de una de las empresas. “Se perdieron 150.000 puestos de trabajo en estos años y se podrían haber hecho las cosas de otra manera”, dijo.

 “Por ahora sólo podemos decir que no nos vamos de Camarco”, aseguraron, escuetos, desde Techint.

En la nueva conducción, ni Techint ni Panedile serán consejeros de Camarco, a la que habían regresado luego de varios meses luego de la causa de los cuadernos. La Cámara es manejada por 35 consejeros y una mesa directiva encabezada por el presidente.

En medio de la interna, los grandes impulsaban la vuelta de Gustavo Weiss a la presidencia, pero éste tenía alguna resistencia de las empresas del interior y optó por seguir la tradición de la Cámara de que los presidentes duran dos años en el mandato. Todo eso se definió en un Zoom el fin de semana pasado. Este que comienza es el segundo año de Szczech, quien había reemplazado a Julio Crivelli, el primer presidente no constructor de la Cámara y quien encabezó la transición luego de los cuadernos.

Al comienzo de la pandemia, Rocca y Fernández se cruzaron luego de que Techint Constructora anunciara 1.450 despidos. El Presidente habló de “empresarios miserables” y le dijo directamente a Rocca: “Hermano, esta vez colaborá”. Meses después, en octubre, recompusieron relaciones durante un almuerzo secreto en Olivos.

Abastecimiento

La semana pasada, el sector de la construcción festejó su día con una acto en la planta de Loma Negra, Olavarría. Con la presencia virtual del Presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Szczech, abrió el evento con un discurso en donde señaló, luego de agradecer el diálogo, las necesidades del sector. En esa ceremonia, el presidente aseguró que aplicarán la ley de abastecimiento ante los faltantes de materiales.

“La Cámara va a cumplir 85 años, está presente en todo el país, 24 delegaciones provinciales y más de 1300 socios, el 93% son pymes y dando trabajo directo a 270.000 obreros. Este año fue particularmente difícil, veníamos de dos años de caída ininterrumpida, tanto en la obra pública como en la privada, perdimos 180.000 puestos de trabajo y la pandemia nos dio un golpe de gracia”, explicó el empresario. “Nuestras empresas están en una situación muy crítica, sin capital y con mucha necesidad de trabajo”, agregó el titular de Camarco.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET