Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: tras dos meses de caída, se estabilizan los depósitos privados El goteo de las cuentas en dólares llegó a US$2800 desde octubre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/11 - 08:14 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - Tras casi dos meses de dura caída, lapso en que dejaron el sistema casi

US$2800 millones (15,7% del stock total), los depósitos bancarios privados en dólares se estabilizaron en noviembre.

Se mantuvieron toda la semana pasada –y hasta el pasado lunes– por encima de los US$4660 millones, el nivel al que habían cerrado octubre y tras tocar un mínimo de

US$14.610 millones el pasado miércoles 11, aunque aún muestran una merma algo mayor a los US$400 millones en los últimos 30 días.

La ola de retiros, que se había reactivado con fuerza tras el endurecimiento de los controles cambiarios de mediados de septiembre, comenzó a ceder en el transcurso del mes en consonancia con el acortamiento que registró la brecha cambiaria luego que el ministro de Economía, Martín Guzmán, emitiera algunas señales de moderación en lo fiscal, impusiera flexibilizaciones en las trabas antes dispuestas para operar el dólar financiero y consiguiera en paralelo aval para usar el poder de fuego de Anses para poder intervenir (mediante la venta de bonos) sobre esas cotizaciones.

Los analistas juzgan al freno que muestra este drenaje como una “buena noticia”. Pero a la vez advierten que responde a un equilibrio frágil, capaz de romperse ante medidas o gestos oficiales o circunstancias de la economía que aceleren la desconfianza, como sucedió repetidamente en los últimos años. Y creen que la conducta del dólar blue será una de las claves.

“La relativa calma que se impuso en el mercado cambiario, con brechas que volvieron a ubicarse por debajo de 100%, fue fundamental para que los depósitos en dólares frenen su caída en noviembre. Pero es un equilibrio atado con alambre en la medida en que no se corrijan los principales desbalances macroeconómicos y las señales emitidas desde la política”, explica Lorena Giorgio, economista de Econviews.

Para Nicolás Chiesa, director Portfolio Personal Inversiones (PPI), la caída de estos depósitos se frenó por un combo de razones. “Los bancos volvieron a dar cuenta de su solidez respondiendo otra vez bien ante la reactivación de la corrida; bajaron los precios libres del dólar; el Gobierno dio un giro semiortodoxo prometiendo y en parte mostrando más prudencia fiscal y monetaria; el Banco Central pasó a perder muchas menos reservas que en los meses anteriores (lleva vendidos US$315 millones en noviembre vs. US$1618 millones en septiembre y US$1090 millones en octubre)”, detalla.

Pero coincide con su colega en advertir que el equilibrio que estas colocaciones mostraron en las últimas semana es “precario” y será sometido a prueba en diciembre con la “megaemisión de pesos (que estima en $340.000 millones) que el Gobierno hará” y si “se dilata un acuerdo con el FMI”.

El temor generado por las corridas cambiarias, el declive de las reservas internacionales y las crecientes restricciones (hoy casi totales) para comprar dólares le quitó al sistema bancario argentino la administración del 55% de los depósitos en dólares captados de los privados en apenas 15 meses, tomando en cuenta que al 9 de agosto de 2019 (último día hábil previo a las PASO presidenciales), el stock había marcado un récord de US$32.492 millones.

Por las dudas que generaba el proceso de recambio presidencial, y las que impulsó además la restauración del cepo cambiario, salieron unos US$13.300 millones entre aquella fecha y el cierre de ese año. Tras dos meses de relativa calma, el goteo de estos depósitos recomenzó a mediados de febrero.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET