Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa porteña acumuló un alza de más de 6% en las últimas tres ruedas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/11 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - La bolsa porteña acumuló un alza de más de 6% en las últimas tres ruedas en un contexto cauto y reducido de operaciones a la espera de señales económicas y políticas, mientras las acciones argentinas en Wall Street operaron con resultados mixtos.

El indicador líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cerró con un leve alza este miércoles a 54.150,65 unidades, con lo que registró un avance de 6,3% en las últimas tres ruedas. En EEUU, Corporación América lideró las bajas con una caída del 4,7% y Banco Supervielle, las alzas con un ascenso del 2,5%.

A nivel local, las mayores subas fueron anotadas por las acciones de Transportadora de Gas del Norte (6,7%), Holcim (5,9%) y Aluar (3,8%). En tanto que, las principales bajas fueron registradas por YPF (4%), Cresud (1,8%) y Valores (1,2%)

Los inversores aguardan avances en las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una visita al país de una misión del organismo, en momentos en que los mercados globales están atentos a avances en el desarrollo de vacunas frente al COVID-19.

Javier Rava, director de Rava Bursátil, puntualizó que "la renta variable se viene desenvolviendo por los efectos internacionales como drivers, reflejando movimientos que acompañan al mercado exterior, mientras que los inversores se encuentran atentos a nuevas noticias que motiven la política económica en el corto plazo ya que, si consideramos las negociaciones con el FMI, por el momento seguiremos a la espera de un acuerdo, a pesar de haber tenido avances con el programa de facilidades extendidas".

Por su parte, el agente de liquidación y compensación Neix, indicaron que "la deuda soberana en dólares refleja el clima de incertidumbre y cierta fragilidad. Si bien hubo progresos con el FMI en relación al Programa de 'Extended Fund Facility' (facilidades extendidas), no se espera un acuerdo antes de fin de año".

Este jueves, el Ministerio de Economía licitará tres letras por efectivo, entre las que se encuentran la reapertura de SE291 a enero y S31M1 a marzo, como también una nueva a mayo del 2021. Así mismo, la cartera anunció un canje de títulos elegibles con liquidación en diciembre por una canasta compuesta con el 30% de una letra con vencimiento a mayo y bonos ajustados por CER al 2022 (T2X2).

Riesgo país

Los bonos en dólares con ley local mostraron buenas señales en la parte corta de la curva con alzas que rondan el 1%, aunque aún los rendimientos continúan siendo muy elevados por encima de 16%. El resto, sin variaciones considerables en su cotizaciones.

El riesgo país del banco JP. Morgan experimenta una suba del 0,7% y opera en 1.379 puntos básicos, 10 unidades más que el martes, y muy por encima de las cifras conseguidas en septiembre luego de la reestructuración.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET