Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Hora de agradecer las ganancias? Tres razones para una corrección a la baja
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/11 - 07:27 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿Hasta dónde puede caer el dólar? El dólar estadounidense se ha visto afectado por tres factores, pero el euro también tiene sus propias razones para caer y el ascenso del EUR/USD al nivel más alto desde septiembre puede sufrir un revés.

¿Por qué el dólar ha bajado?

1) La Fed está calentando las imprentas: Las minutas de la reunión de principios de noviembre de la Reserva Federal mostraron que los miembros dedicaron una cantidad significativa de tiempo a discutir el programa de flexibilización cuantitativa (QE). El banco central más poderoso del mundo transmitió una urgencia inminente y tranquila de brindar más apoyo, pero gradualmente se está moviendo en esa dirección. Al menos en Estados Unidos, la creación de nuevo dinero devalúa la moneda.

2) Los datos a corto plazo son preocupantes: Antes de las vacaciones de Acción de Gracias, Estados Unidos publicó una gran cantidad de datos económicos. El impresionante aumento de los pedidos de bienes duraderos de octubre alentó a los mercados, al igual que otra sólida cifra de viviendas. Sin embargo, el aumento por segunda semana consecutiva de las solicitudes de desempleo, visto por primera vez en julio, indica que la recuperación del mercado laboral está llegando a sus límites. Después de que el polvo se asentó después del volcado de datos masivo, la narrativa pesimista tomó fuerza.

3) El coronavirus hace estragos en EE.UU.: Otro día, otro pico en las hospitalizaciones por COVID-19, por decimosexta vez consecutiva. Las infecciones permanecen en un nivel elevado y la mortalidad se acerca a los niveles observados en primavera. Los viajes de Acción de Gracias pueden agravar aún más la situación y contribuir a propagar la enfermedad.

Tres factores que podrían desencadenar una caída del EUR/USD

1) Minutas al otro lado del Atlántico: Ahora es el turno del Banco Central Europeo de publicar las actas de su reunión. Probablemente reiterarán las preocupaciones del BCE sobre el impacto del virus sobre la economía y señalarán el próximo estímulo monetario.

Se espera una expansión del QE, pero el tamaño no está claro. Además, la institución con sede en Frankfurt también puede optar por recortar las tasas, una opción que nunca se ha negado. Si bien la impresión de euros ha ayudado a la moneda común en tiempos de convulsión, la reducción de los costes de los préstamos la ha perjudicado.

2) Alemania está teniendo dificultades con el virus: La economía más grande del Viejo Continente está preparada para imponer nuevas restricciones, contrariamente a la tendencia en Francia y España, que han doblado la curva de los nuevos casos. La canciller Angela Merkel dijo que las infecciones por COVID-19 aún son demasiado altas y que se necesitan más acciones para frenar la propagación. Cualquier desaceleración en la "locomotora" de la región también paralizaría las ganancias del euro.

3) Acercándose a condiciones de sobrecompra:

El RSI en el gráfico de 4 horas se acerca al nivel de 70, reflejando las condiciones de sobrecompra, desde donde es técnicamente propenso a una corrección a la baja. Además, el Momentum alcista sigue siendo relativamente débil.

El nuevo máximo de 1.1940 es la primera línea de resistencia. Le sigue 1.1965, que fue un máximo en verano. El pico anual en 1.2010 es el próximo objetivo alcista.

El soporte espera en 1.1920, que fue un máximo a principios de noviembre. Le sigue 1.1895, un doble techo a mediados de mes. Más abajo, 1.1850 y 1.1815 esperan al par.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET