Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández aseguró que será “inflexible” con quienes acaparan insumos de la construcción
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/11 - 08:15 El Economista
 Recomendar  Imprimir

Hoy, el presidente Alberto Fernández advirtió contra los que “especulan” con los materiales de construcción. Definió como “nefasta” la decisión de acaparar los bienes para tratar de obtener mejores precios. “Voy a caerles con todo el peso de la ley de abastecimiento donde veamos que alguien está acaparando recursos para la construcción y está frenando la salida solo para buscar un mejor resultado”, determinó.

Durante el acto del Día de la Construcción en la planta de la empresa Loma Negra, el mandatario ratificó por medio de una videoconferencia la intimación que se le hizo la semana pasada a las empresas productoras de insumos de la construcción para garantizar su abastecimiento. 

Fernández insistió que va a “garantizar la más absoluta transparencia en la contratación de la obra pública”, y reflexionó que “en los últimos años se ensañaron con ella y la pusieron en un cono de sombra, a veces con razón y a veces por móviles políticos”. Además, advirtió que podría aplicar la ley de Abastecimiento si no regularizan la provisión de insumos antes del 31 de diciembre.

Por otro lado, el mandatario definió a la construcción como “el motor que va a encender la economía, y que va a dar trabajo”. También destacó que  está previsto en el Presupuesto 2021 que “la inversión en obra pública se multiplica por dos”. “Los que ven ajuste a donde no lo hay tienen que mirar el Presupuesto y compararlo con los anteriores”, dijo. 

“Esa obra pública se necesita en gran medida para terminar las viviendas que se dejaron abandonadas en su construcción en 2015, que es algo a lo que queremos darle prioridad porque serían soluciones para miles de familias, y para impulsar la construcción de nuevas viviendas para los sectores medios a través de créditos hipotecarios posibles”, explicó el Presidente.

A su vez, agregó que está evaluando cambiar las “fórmulas de actualización de los créditos hipotecarios y que esas deudas se actualicen solo teniendo en cuenta el salario”.   

Problemas de abastecimiento

La Secretaría de Comercio Interior intimó la semana pasada a las empresas que producen, distribuyen y comercializan productos e insumos para la construcción a garantizar el abastecimiento y aumentar su producción de materiales. Requirió a las empresas que integran la cadena del sector de la construcción a “incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada”.

“Esta medida responde a las necesidades que surgieron como consecuencia de la  reactivación de la construcción y sus industrias proveedoras, a la preocupación existente en el sector privado para abastecer la demanda y a los fines de evitar complicaciones en la progresiva recuperación de la actividad económica y del empleo”, dijeron en un comunicado.

Esta decisión fue la respuesta a la demanda de las empresas constructoras. Advirtieron que hubo retrasos en el normal abastecimiento y acopio de materiales que no guardan relación con la situación actual de la cadena de valor.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET