Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Superávit comercial bajó a u$s612 millones en octubre (exportaciones registraron peor caída del año)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/11 - 07:36 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Bajo el efecto de una elevada brecha cambiaria, el superávit comercial se redujo en octubre hasta los u$s612 millones según lo informado este martes por el INDEC. La cifra fue un 65% más baja en comparación con la registrada en octubre de 2019.

Esta merma fue provocada por una caída interanual del 21,6% en las exportaciones, la más alta en lo que va del año. De acuerdo a los datos del instituto oficial de estadísticas públicas, las ventas al exterior durante el décimo mes del año totalizaron unos u$s4.616 millones.

Por su habitual incidencia, se destacó la contracción del 34,4% (-u$s1.273 millones) en los envíos de productos primarios, que dejaron de ser el principal rubro de exportación para dejarle ese lugar a las manufacturas de origen agropecuario (MOA). Esto sucedió, fundamentalmente, por menores ventas de semillas y frutos oleaginosos (-u$s472 millones). Dentro de las MOA resaltó la baja en carnes, que fue compensada por un significativo incremento en las ventas de grasas y aceites.

Paralelamente, los ingresos de divisas por manufacturas de origen industrial (MOI) retrocedieron un 23,7% interanual, debido, en buena parte, a caídas en material de transporte terrestre y metales comunes. Con más fuerza, las exportaciones de combustibles y energía, de escasa participación sobre el total, cayeron un 56,7%.

Mientras tanto, las importaciones de octubre acumularon u$s4.004 millones, un 2,8% por debajo del nivel de hace un año atrás. Las principales bajas se observaron en las adquisiciones de bienes de capital (-10,9%) y sus piezas y accesorios (-21,1%), que concentraron más del 35% del total de compras al exterior.

Por el contrario, el principal rubro de importación, los bienes intermedios, exhibió una suba interanual del 14,1% traccionada por la llegada de porotos de soja, excluidos para la siembra.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET