Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El kirchnerismo busca restringir la toma de deuda con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/11 - 08:07 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Gustavo Ibarra - En un intento de marcar diferencias con la administración de Mauricio Macri, los senadores del Frente de Todos le incorporarán al proyecto de ley de fortalecimiento de sostenibilidad de la deuda una cláusula que le impedirá al Gobierno tomar deuda con el FMI bajo legislación extranjera para afrontar gastos corrientes.

Según confiaron fuentes oficialistas a LA NACION, el artículo fue acordado con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y tiene por objeto evitar que se repitan las conductas de gobiernos “con vocación de endeudamiento” como el de Macri, que, señalaron, tomó deuda con la excusa de apuntalar la inversión productiva, pero terminó destinando los fondos a financiar los crecientes gastos corrientes.

“Esto tuvo como resultado una economía sin ninguna capacidad de pago de deuda ni de sus intereses, generando una espiral de contracción y endeudamiento cada vez más acuciante”, sostiene la minuta que circuló entre los senadores oficialistas y que fundamenta la nueva redacción del artículo 3 de la iniciativa.

El proyecto de fortalecimiento de la sostenibilidad de deuda, que establece la obligación de requerir la autorización del Congreso para la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional y bajo legislación extranjera, fue defendido anteayer por el ministro Guzmán ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, que preside el peronista cordobés Carlos Caserio.

La iniciativa obtuvo dictamen y será discutida la semana próxima en el recinto de la Cámara alta, al filo del cierre de las sesiones ordinarias de este año.

La propuesta de modificación fue formulada por la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) luego de que Guzmán se desconectara de la videoconferencia. Esto dio lugar a lecturas, de parte de la oposición, sobre una nueva jugada de Cristina Kirchner, contra el jefe de Economía, tras la dura carta de los senadores oficialistas al FMI.

Según analizaban en Juntos por el Cambio, la decisión le dificultará a Guzmán conseguir el financiamiento que necesita para cumplir con el presupuesto del próximo año.

Sin embargo, en el oficialismo rechazaron esa lectura. Más aún, aseguraron que la modificación había sido acordada en un encuentro que Cristina Kirchner y Guzmán sostuvieron en el Senado durante el debate del presupuesto, en la sesión del jueves de la semana pasada.

Además, señalaron que la redacción final del artículo fue realizada por los senadores en consulta con Economía, una vez finalizada la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. “Se planteó el cambio después de que se fue Guzmán para evitar que la oposición le pidiera explicaciones sobre el tema”, indicó un legislador oficialista, rechazando las visiones conspirativas sobre un enfrentamiento entre la vicepresidenta y el ministro.

En ese sentido, señalaron que la prohibición de usar créditos con el FMI o emitidos en legislación extranjera para gastos corrientes no les cierra la puerta a otras herramientas financieras que pudiera necesitar Economía.

“Va a poder hacerlo con títulos bajo legislación local, endeudarse en pesos; tiene muchas herramientas. Lo que se quiere evitar son los títulos en dólares bajo jurisdicción extranjera, que son bonos que terminan siendo comprados por los fondos buitre”, explicaron en el oficialismo la modificación al proyecto enviado por Economía.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET