Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sin "veranito financiero" para el Central: se viene el cuarto mes con pérdida de reservas y sufre para frenar al dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/11 - 07:40 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Leandro Gabin - Al Banco Central le sigue costando horrores poder comprar dólares en el mercado oficial, híper regulado y donde sólo algunos pueden (con previo permiso) hacerse de divisas. Este martes, la mesa de dinero oficial terminó otra vez con un saldo negativo. Intercala un día comprando y el otro vendiendo.

En el mercado se habla de que este martes se desprendió de casi u$s40 millones. Así, la entidad rectora -que había comenzado el mes con compras relativamente importantes- está cerca de tener un saldo negativo de u$s50 millones este mes en las intervenciones que realiza en la plaza cambiaria.

La situación del Central, en medio de un "veranito financiero" que le da tregua a los bonos, acciones, e incluso a la brecha cambiaria, sigue sin ser holgada en términos de los billetes verdes que pierde. Claro que, actualmente, si bien no hay una salida fuerte de dólares, Miguel Pesce sigue vendiendo en el spot y las reservas internacionales (afectadas por el pago de deuda a organismo multilaterales y cotizaciones de los activos en poder del banco como el oro, yuan y títulos públicos) caen aun más.

Cuarto mes consecutivo y contando

Las arcas del BCRA se desploman en torno a u$s740 millones este mes y están cerca de quebrar el umbral de u$s39.000 millones (están a menos de u$s120 millones de hacerlo).

De hecho, en el mercado creen que el Central tendrá que endurecer aún más el cepo si no revierte la caída de reservas, algo que parece que no logra detener. De terminar con esta tendencia negativa en noviembre, será el cuarto mes consecutivo en el que el BCRA pierde reservas: en octubre se fueron u$s1.522 millones septiembre estuvo otros 1.463 millones de dólares abajo, y agosto cedió 544 millones.

De todas maneras, la "victoria" que puede mostrar el Gobierno en términos de su combate contra el dólar es que la brecha cambiaria bajó y, de alguna manera, se estabilizó: utilizando métodos poco ortodoxos, ayudado por un clima financiero global óptimo y cebado por el "giro" ortodoxo en lo económico que ensaya Martín Guzmán. El dólar Bolsa y el "contado con liquidación" ceden levemente este mes y la brecha queda en 85%, cuando supo estar arriba del 100%. 

También puede anotarse un "triunfo" el hecho de que se haya desacelerado fuerte el retiro de dólares de los bancos por parte de los ahorristas privados. En octubre, la salida diaria de colocaciones en los bancos fue de u$s70 millones en promedio. Y en lo que va de noviembre se ve una clara mejora: ahora salen en promedio u$s7 millones por día.

Claro que los depósitos cayeron fuertemente en el último tiempo. Primero, cuando Alberto Fernández y Cristina Kirchner ganaron las PASO, en agosto del 2019. Las colocaciones eran poco más de u$s32.000 millones y se cayeron casi 50% por el efecto "espanto".

Después, y luego de estabilizarse en torno a esos niveles, volvió a aparecer una salida fuerte por las medidas más restrictivas del cepo de Pesce. Ahora, tienen un "piso" en torno a u$s14.000 millones que -dicen en los bancos- será difícil de quebrar.

Si bien las reservas no sufren la "presión" de la salida de los dólares de los bancos, el Central no logra estabilizar la oferta y la demanda.

Se estima que de acá a fin de año hay alrededor de u$s1.500 millones que se podrían liquidar de la soja, algo que ayudaría a que la oferta mejore la posición del BCRA. Pero, la "frazada" sigue siendo corta y todavía el Gobierno no pudo revertir la razón número uno por la cual comenzó la corrida contra el peso: la incesante caída de reservas.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET