Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Datos de la UIA: la producción industrial tuvo el primer aumento interanual en septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/11 - 07:35 El Economista
 Recomendar  Imprimir

La actividad industrial se incrementó 2,6% en el mes de septiembre en comparación al mismo mes del año pasado. Según informó el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA), también aumentó 5,6% con respecto a agosto. 

La suba registrada en el mes de septiembre representa la primera mejora interanual del año, tras los fuertes descensos en la producción como resultado de la pandemia. Por lo tanto, los primeros meses del año acumala -9,6% respecto al mismo período del 2019.

Sin embargo, el nivel de actividad de septiembre todavía se encuentra por debajo del registro de febrero, aunque refleja una mejora sensible. Todavía no pudo recuperar el nivel que mantenía antes de las medidas de aislamiento preventivo por el coronavirus.

El empleo, también observó un progreso, aunque leve. La UIA estimó que entre agosto y septiembre hubo un aumento de 1.540 puestos de trabajo. En el comparativo interanual, la cantidad de empleos perdidos se posiciona en -2,1% (23.600 desempleados). 

En el momento de desagregar por sectores, el informe remarcó que hubo un “desempeño dispar” en la actividad fabril. Hubo un cuarto aumento consecutivo en sustancias y productos químicos (17,6%). Le siguió el sector automotor (16,1%), que registró el primer incremento en los últimos dos años. El bloque de minerales no metálicos avanzó 15,3%, impulsado por todos los subrubros, excepto por el del cemento y el yeso. 

Por su parte, los rubros que no lograron superar los niveles de 2019 fueron las industrias metálicas básicas con una caída del 19,7%. El descenso fue provocado por la caída en la producción de aluminio y acero, con mermas interanuales de 38,7% y 11,9% para cada uno, aunque registraron mejoras respecto a los meses anteriores. Además, refinación del petróleo cedió 17,8%. 

“Se observa una recuperación de la actividad fragmentada entre sectores y regiones”, frente a lo cual “será fundamental la estabilidad y el impulso al mercado interno para consolidar y extender esta incipiente recuperación hacia todos los sectores”, concluyó la UIA.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET