Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Temporada de verano: Aerolíneas Argentinas anunció más vuelos a destinos internacionales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/11 - 07:54 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

A pocas semanas del comienzo de la temporada de verano, Aerolíneas Argentinas sumó más vuelos y frecuencias internacionales para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. La nueva programación incluye el regreso de los vuelos a Roma, Nueva York, Bogotá, Cancún, Punta Cana y Salvador de Bahía, destinos que la compañía tuvo que suspender por las restricciones producto de la pandemia o que operó solo como vuelos especiales de repatriación.

“Con estos vuelos tenemos la oportunidad de retomar algunos de los objetivos que nos planteamos al comienzo de la gestión y que tienen que ver con fortalecer la red internacional. Es importante para la empresa y para el país seguir dando pasos hacia la normalización de la actividad”, explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

Con la segunda ola de casos de coronavirus en Europa, que genera incertidumbre en los pasajeros, son varias las empresas aéreas que ofrecen seguros y flexibilidades. En el caso de Aerolíneas Argentinas, la empresa informó que todos los pasajes a destinos internacionales comprados entre el 2 de noviembre y hasta el 2 de abril de 2021 incluirán un seguro ante un diagnóstico positivo de COVID-19 en el extranjero. Este seguro, es un requisito que muchos países piden como condición obligatoria de ingresos a sus territorios.

De acuerdo a la información difundida por la empresa, el esquema de vuelos para la temporada incluye:

- Nueva York: Dos frecuencias semanales de enero a marzo

- Miami: Cinco frecuencias semanales en diciembre. Seis frecuencias semanales de enero a marzo.

- Roma: Dos frecuencias semanales de enero a marzo.

- Madrid: Un vuelo semanal en diciembre. Cuatro frecuencias semanales de enero a marzo.

- Bogotá: Un vuelo semanal en diciembre. Dos frecuencias semanales de enero a marzo.

- Lima: Cinco frecuencias semanales de enero a marzo.

- Cancún: Un frecuencia semanal en diciembre. Tres frecuencias semanales de enero a marzo.

- Punta Cana: Una frecuencia semanal en diciembre. Tres frecuencias semanales de enero a marzo.

- Rio de Janeiro: Siete frecuencias semanales en diciembre. Y 14 frecuencias semanales de enero a marzo.

- San Pablo: 14 frecuencias semanales de diciembre a marzo.

- Florianópolis: Cuatro frecuencias semanales de enero a marzo.

- Salvador de Bahía: Dos frecuencias semanales de diciembre a marzo.

- Porto Alegre: Dos frecuencias semanales en enero y febrero. Tres frecuencias semanales en marzo.

- Curitiba: Tres frecuencias semanales en marzo.

- Santiago de Chile: Siete frecuencias semanales en diciembre. Y 14 frecuencias semanales de enero a marzo.

- Asunción: Siete frecuencias semanales de enero a marzo.

- Santa Cruz de la Sierra: Dos frecuencias semanales en diciembre. Cuatro frecuencias semanales de enero a marzo.

- Montevideo: Tres frecuencias semanales en diciembre. Y siete frecuencias semanales de enero a marzo.

- Punta del Este: Siete frecuencias semanales de enero a marzo.

A partir del 17 de noviembre, Aerolíneas Argentinas informó que comenzará a atender sus partidas internacionales desde la Terminal A del Aeropuerto Internacional de Ezeiza mientras que los vuelos domésticos continuaran saliendo de la terminal C.

Por su parte, la aerolínea Air France detalló que hasta el 6 de noviembre tienen dos vuelos semanales a París, pero solicitaron a la Anac (Administración Nacional de Aviación Civil) aumentar esa frecuencia a tres vuelos semanales, del 6 al 13 de diciembre. Y a cuatro vuelos semanales, del 13 de diciembre al 4 de enero.

En tanto, KLM tiene hasta el 1º de diciembre, tres vuelos semanales a Amsterdam, pero presentaron a las autoridades el pedido para ampliar a cinco vuelos semanales del 1º de diciembre hasta marzo.

Vuelos de cabotaje

En el mercado de cabotaje, los vuelos regulares fueron habilitados a mediados de octubre. Aerolíneas Argentinas comenzó su operatoria regular el 22 de octubre y el resto de las empresas lo hará en las próximas semanas.

La lowcost Jetsmart confirmó que a partir del jueves 19 de noviembre retomará su actividad con vuelos que conectan a Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán. Y durante los próximos meses, sumarán otras rutas. “En la última semana vimos un creciente interés de las personas por adquirir sus pasajes para el tramo final del año, las fiestas y para aquellos destinos que permiten hacer turismo al aire libre y que dieron señales de oportunidades para vacacionar durante la temporada de verano. Esto será un impulso importante para la reactivación de las economías regionales”, concluyó Darío Ratinoff, gerente comercial de la empresa.

En tanto, Flybondi anunció que comenzará con su operación regular durante la primera semana de diciembre. Lo mismo indicaron desde la compañía Andes, que prevé vuelos a Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Salta y Jujuy a finales del mes próximo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET