Sábado 14 - Por Laura Serra - El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió ayer a los integrantes de la delegación del Fondo Monetario internacional (FMI), de visita en nuestro país, y les aseguró que el oficialismo buscará los consensos necesarios para asegurar los acuerdos que la Argentina asuma con el organismo internacional. El encuentro, que los voceros de Massa calificaron de “positivo y productivo”, tuvo lugar en el Salón de Honor de la presidencia de la Cámara de Diputados. Duró casi dos horas. La comitiva del FMI fue encabezada por la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozak; el jefe de la misión del FMI para la Argentina, Luis Cubeddu, y el representante residente del FMI en la Argentina, Trevor Alleyne. La reunión de Massa con la delegación del FMI se enmarcó en la renegociación de la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo nuestro país durante el gobierno de Mauricio Macri. La propuesta que el ministro de Economía, Martín Guzmán, le elevó al FMI es la de un programa de facilidades extendidas (EFF, según sus siglas en inglés), con al menos 4 años y medio de gracia para comenzar a girar los pagos. El presidente de la Cámara baja garantizó la predisposición del gobierno argentino a cumplir los acuerdos que se pacten, pero insistió en que “no se le puede pedir al que quiere pagar lo que no le exigieron al que pidió la plata”, en velada crítica al apoyo del FMI al gobierno macrista. Sintonía En tanto, voceros del FMI también calificaron la reunión como “constructiva y positiva” y coincidieron en la importancia de propiciar “un entorno que pueda facilitar un crecimiento fuerte e inclusivo” y de que se genere un clima de “consenso político y social en este contexto”, según fuentes oficiales. La intención del Gobierno es cerrar cuanto antes un acuerdo con el FMI, con plazos de pago largos. En un intento de hacer gestos al organismo internacional, el ministro Guzmán envió esta semana al Senado un proyecto que obliga a obtener la autorización por ley del Congreso de todo programa de financiamiento o incremento de deuda que la Argentina acuerde con el organismo multilateral de crédito. La iniciativa también establece la aprobación del Poder Legislativo de cualquier emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación de otros países que supere la establecida en la ley de presupuesto de cada año. La reunión de ayer con Massa fue solicitada por los miembros del FMI que llegaron esta semana al país para comenzar a negociar un nuevo programa de financiamiento con el gobierno argentino. Ya habían venido en mayo pasado. La delegación ya mantuvo encuentros con los ministros Guzmán; del interior, Eduardo de Pedro; de Trabajo, Claudio Moroni, y con la conducción de la Sociedad Rural Argentina, entre otros. Además, prevé más encuentros con empresarios de otros rubros, sindicalistas y referentes de los partidos de la oposición. |