Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cristina, las internas y la oposición, preocupaciones de la misión del Fondo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/11 - 07:40 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Dapelo - La tensión interna dentro del Frente de Todos, el rol de la vicepresidenta Cristina Kirchner, la relación con la oposición y los gobernadores. Esas fueron las inquietudes políticas que Julie Kozack, Luis Cubeddu y Trevor Aleyne, los representantes de la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), llevaron ayer a la reunión con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Detrás de las metas económicas y el acuerdo para reducir el déficit fiscal, hay una preocupación central que los enviados del FMI intentan responder en cada una de las reuniones con el Gobierno: ¿es posible lograr hoy en la Argentina consenso?

Durante dos horas y media, De Pedro hizo un balance de los primeros meses de la gestión de Alberto Fernández; dio detalles de la relación con la oposición y los gobernadores y, en especial, de la convivencia dentro del Frente de Todos.

Los enviados del organismo multilateral de crédito tenían un interés particular en el tema del “consenso”, confió un testigo de la reunión. En este punto, por supuesto, surgió el nombre de la vicepresidenta Cristina Kirchner y su nivel de incidencia en las decisiones políticas y de acompañamiento a las políticas oficiales.

De Pedro –que estuvo presente por videoconferencia, ya que se encuentra aislado preventivamente por ser contacto estrecho del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien dio positivo de coronavirus– la describió como una dirigente “demonizada”.

“Si leen lo que dicen que hace y lo que ella hace efectivamente no es algo consistente”, les dijo el funcionario, según pudo reconstruir la nacion.

El ministro del Interior, que también brindó detalles sobre la situación de las provincias, estuvo acompañado por la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y el director por la Argentina y América Latina ante el FMI, Sergio Chodos.

Kozack, Cubeddu y Aleyne dejaron en claro que para el FMI un nuevo acuerdo tiene que llegar, en gran parte, como resultado de un acuerdo político. Es por eso que el ministro de Economía, Martín Guzmán, envió al Senado un proyecto que obliga a obtener la autorización por ley del Congreso de todo programa de financiamiento o incremento de deuda que la Argentina acuerde con el organismo multilateral de crédito.

En esa línea también se enmarca la decisión del Ministerio de Desarrollo Productivo, que lidera Matías Kulfas, que anunció la semana pasada el descongelamiento de los precios fijados desde marzo.

Uno de los tantos gestos que el titular del Palacio de Hacienda ofreció a los visitantes y entre los que se encuentra también el anuncio del final del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que ya costó casi 260.000 millones de pesos.

“Se necesita solo uno para hacer fracasar un consenso”, fue la respuesta que ensayó De Pedro ante los representantes del Fondo, que anteayer llegaron al país para auscultar los números de la economía con el objetivo de firmar un acuerdo con el Gobierno y refinanciar la deuda de US$44.000 millones que había contraído la administración Macri. “Fue un ida y vuelta muy interesante”, resaltaron fuentes oficiales.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET