Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Traspié en el plan para reemplazar emisión con deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/11 - 07:39 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El plan del Gobierno para ir reemplazando financiamiento con emisión monetaria por emisiones de deuda en pesos sufrió un golpe: en una nueva licitación de bonos, el Ministerio de Economía captó ayer del mercado un 6% menos de los fondos que se había propuesto buscar y un 2,5% menos de lo que necesitaba para cubrir los vencimientos de deuda que afronta el viernes. Mediante la oferta de cinco instrumentos (dos a tasa variable y tres ajustables por inflación) captó $70.557 millones, contra los $75.000 millones que se había fijado como meta y los $72.400 millones que necesita para atender vencimientos dentro de 48 horas, pagos que no enfrentan ningún riesgo por el colchón que el Tesoro había armado en meses anteriores.

De este modo, Economía no logró el objetivo que se había fijado para obtener del mercado un financiamiento por al menos 10% más de la deuda en pesos que vence, tras readaptar su discurso sobre los riesgos que supone una emisión monetaria sostenida para cubrir el enorme déficit fiscal. Con ello, además, complica la posibilidad de seguir devolviéndole préstamos al Banco Central (BCRA), para no superar los límites de endeudamiento permitido por esa vía y dar señales que calmen la situación cambiaria.

El plan de financiamiento ya había recibido una luz amarilla la semana pasada, cuando Economía ofreció por primera vez a inversores suscribir letras atadas a la tasa de pases pasivos a 7 días, que el BCRA fijó en el 34,5% anual desde comienzos de mes. En ese momento, recibió 298 ofertas por un total de $18.085 millones, pero terminó adjudicando $9755 millones para no convalidar tasas mayores al 38% anual.

En la subasta de ayer insistió con esas letras, con la idea de captar unos $25.000 millones, y agregó al menú tres bonos en pesos ajustables por inflación (CER) con vencimiento en abril y agosto de 2021 y marzo de 2022, intentando obtener otros $50.000 millones. Pero el mercado no acompañó. Con las letras a tasa de pases obtuvo $14.369 millones (42,5% menos de lo que buscaba) y con los bonos con cobertura inflacionaria, los casi $56.100 millones restantes.

“Es un llamado de atención, considerando que en diciembre van a tener que financiar unos $450.000 millones”, juzgó Santiago Bulat, de la consultora Invecq.

Otros analistas creen que el traspié fue consecuencia de haber vuelto a la estrategia de licitaciones que se convocan con precios mínimos para limitar las tasas por pagar. “Del comunicado del lunes 02/11 de Economía surgía que las licitaciones serían por tasas, pero para la de hoy volvieron a fijar precios mínimos que suponían rendimientos del 36% anual para las letras, por caso”, había alertado un informe de Delphos Investment.

Para Juan José Vázquez, jefe de análisis de Cohen, en la decisión oficial de no convalidar tasas hay que buscar la menor respuesta que obtiene del mercado. “Evidentemente, no quieren convalidar más tasa, pero se arriesgan a esto”, sostiene.

Vázquez coincide en que la respuesta del mercado debe ser leída con atención, pero cree que el Gobierno tiene tiempo para readaptar su estrategia. “En noviembre creo que restan vencimientos por $348.000 millones, pero casi la mitad corresponde al bono TN20, que los bancos pueden usar para constituir encajes, por lo que se descuenta que no tendrá problemas para hacer roll over con un instrumento similar”, explica el analista.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET