Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno compra de urgencia a España billetes de $1000 a precio récord
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/11 - 08:12 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Fernández Blanco - El presidente Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Miguel Pesce (BCRA) tendrán algo en común con el Profesor, Berlín y Tokio, si bien el vínculo con las estrellas de La casa de papel tiene más que ver con las dificultades de la economía argentina que con el glamour televisivo. Frente al temor de que falten billetes para asistir a la demanda de fin de año, el Gobierno ordenó la compra de una partida de papeles de $1000 a la Casa de Moneda y Timbre de España, escenario de la serie de Netflix.

Las curiosidades van más lejos. El billete fabricado en Europa que alimentará los cajeros automáticos argentinos será récord: con un costo de US$126,32 por millar de billetes, estará entre los más caros del último tiempo y costará hasta 37% más que otros presupuestos que pasaron por el Banco Central. Así lo corrobora una investigación de a partir de LA NACION documentos internos de la entidad monetaria y de Casa de Moneda, la imprenta del Estado encargada de la provisión de los billetes que está bajo la conducción del exgobernador mendocino Rodolfo Gabrielli.

El 17 de julio el Banco Central puso en marcha la operatoria mediante una nota enviada a Casa de Moneda. Su gerente de contrataciones, Juan Cruz Montiel, autorizó a la imprenta a subcontratar con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España (FNMT) billetes terminados de $1000, que llevan la figura del hornero.

Fue la estación final de un camino burocrático que había comenzado algunos meses antes con el fin de abastecer a la entidad monetaria de partidas de $1000 adicionales a las planificadas a fines del año pasado. Para garantizarse un lugar en las líneas de producción de la casa de papel española el gobierno argentino autorizó el pago de un anticipo equivalente al 30% del total del trabajo.

En condiciones habituales, la provisión total de los billetes que necesita el Banco Central corre por cuenta de Casa de Moneda. Lo mismo iba a ocurrir este año, hasta que hubo un cambio de planes dispuesto por la Casa Rosada.

En los primeros meses de 2020 el Banco Central ordenó la producción de un nuevo billete de $5000, que se convertiría en el de mayor denominación del país. La imprenta estatal había comprado el papel, las tintas, terminado su diseño, definido sus medidas de seguridad y establecido un cronograma de entrega. La primera partida debía estar a disposición del organismo que conduce Pesce en junio pasado. Luego llegarían otras en julio, agosto y septiembre. El encargo era por un total de 200.000 millares de billetes, pero una orden política desactivó el proceso.

En el pasado, el kirchnerismo fue reticente a aumentar la denominación de los billetes con el argumento tácito de que evidenciaban la inflación pasada y alimentaban la expectativa de una futura suba de precios.

La suspensión del papel de $5000 puso la cadena de pro visión de billetes bajo un estrés inesperado. Por eso el Banco Central le ordenó a la Casa de Moneda, que no toma las decisiones, sino que actúa por cuenta y orden del primero, a buscar alternativas para aumentar la oferta de papeles.

También vendrán billetes de $1000 desde Brasil. Llegarán 400 millones de billetes que, según fuentes al tanto de la operación, representan el 70% de la importación. De manera que otros 170 millones vendrían de España.

La Argentina también le pidió un presupuesto a Chile, que pasó un precio más alto incluso que la Casa de Moneda y Timbre. Su oferta quedó descartada.

Comprar dinero en Europa, de todas maneras, es también muy caro. Los documentos del Banco Central muestran que le autorizó a Casa de Moneda a cerrar la contratación con su par española por US$126,32 el millar de billetes. Es un valor que está por encima de las contrataciones habituales del organismo monetario, según la reconstrucción que hizo la

con diversas fuentes que participan nacion del proceso industrial para su fabricación. El precio es también superior al de otros presupuestos que manejaron este mismo año el Banco Central y Casa de Moneda para trabajos similares. En tanto, el billete de $5000 con las imágenes de Ramón Carrillo, Cecilia Grierson y el Malbrán costaba US$83,95.

Hay varias precisiones para hacer con respecto al precio. Entre ellas, España cobra más que Brasil por el mismo trabajo, según pudo reconstruir este medio. Pero también está incluido en su cotización el costo del flete por avión.

El papel sanitarista, en tanto, tenía menos sofisticación en términos de seguridad, algo que puede en parte explicar su bajo precio. No es la primera vez que el país hace contrataciones de emergencia a precios por encima del promedio para atender la demanda de billetes.

En 2015, y ante la negativa de aumentar la denominación, la Casa de Moneda le pidió a la empresa alemana Giesecke & Devrient (G&D) que hiciera una partida del billete de $100 con el rostro de Evita.

Ironías de la historia argentina, esos papeles llegaron al país cuando ya Mauricio Macri había sido elegido presidente. El gobierno de Cambiemos designó presidente del BCRA a Federico Sturzenegger, que lanzó una nueva familia de billetes de mayor poder cancelatorio.

Los papeles de Evita quedaron almacenados durante años en los depósitos del BCRA, pero la emisión monetaria en el contexto de la pandemia y la negativa del Frente de Todos al papel de $5000 los sacaron del letargo.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET